El tanque (1984)

(EN) · Comedia · 1h 53m

Póster de El tanque
Media
3.1 /10

322 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El tanque

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

A Zack Carey, un experto militar y veterano de guerra, le asignan una última misión antes de su retirarda del servicio activo, pero su nuevo destino le creará problemas. Zack es un tipo muy peculiar que tiene un tanque de la de II Guerra Mundial (1939-1945) que usa en los desfiles.

Ficha de la película

Título original

Tank


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Irwin Yablans


Reparto principal de El tanque

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El tanque.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El tanque. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.1/10)

“El Tanque” (The Tank) de Christopher Bell es, en su esencia, una película de tensión visceral y, sorprendentemente, de introspección. No es una obra maestra cinematográfica en el sentido clásico, pero sí un ejercicio de suspense efectivo que, más allá de su premisa particular, invita a la reflexión sobre el trauma, la soledad y el peso del pasado. La película se centra en Zack Carey, interpretado con una intensidad palpable por David Harbour, un veterano de la Segunda Guerra Mundial que ha decidido rodearse de un tanque de 1944 como una forma de lidiar con el horror que ha presenciado. Su vida rutinaria y, para muchos, extraña, se ve trastocada cuando el gobierno le asigna una última misión antes de su jubilación, una que lo enviará directamente a la encrucijada entre el deber y su propia salud mental.

La dirección de Christopher Bell logra crear una atmósfera de inquietud constante, utilizando la luz y la sombra para acentuar el aislamiento de Zack. Hay momentos en los que la cámara se mantiene cerca de Harbour, intensificando su sufrimiento y transmitiendo la claustrofobia que siente al estar encerrado en su propio mundo. La película se apoya mucho en la tensión, evitando florituras visuales y optando por un estilo realista y, a veces, brusco. Este enfoque, aunque pueda resultar frustrante para algunos espectadores que esperan un espectáculo visual más elaborado, contribuye a la veracidad de la experiencia de Zack. El uso del tanque no es simplemente un objeto decorativo; se convierte en un símbolo poderoso del pasado que Zack no puede escapar, un peso físico y emocional que lo atormenta.

La actuación de David Harbour es, sin duda, el punto fuerte de la película. Harbour logra dar vida a un personaje complejo y profundamente perturbado. Su Zack no es un héroe; es un hombre roto, marcado por la guerra y atormentado por sus fantasmas. Harbour no se limita a interpretar una función; se sumerge por completo en el papel, transmitiendo la desesperación, el miedo y la vulnerabilidad de Zack con una sutileza impresionante. El resto del elenco es competente, pero la película se centra completamente en la dinámica entre Harbour y su personaje. Hay algunos momentos de diálogo que podrían ser más elaborados, pero la fuerza de la actuación de Harbour es suficiente para compensar estas deficiencias.

El guion, aunque sólido en su estructura básica, es quizás el aspecto menos brillante de la película. La trama principal es simple y directa: Zack recibe una misión que lo obliga a confrontar su pasado. Sin embargo, la película podría haber profundizado más en la psicología de sus personajes y en la naturaleza de sus traumas. Las motivaciones de los personajes secundarios son, a menudo, poco claras, y la resolución del conflicto final resulta algo apresurada y quizás un poco inverosímil. No obstante, la película logra transmitir la sensación de incomodidad y la desesperación de Zack, incluso si la trama no es particularmente original o innovadora.

En definitiva, “El Tanque” es una película que, aunque no sea la más espectacular o emocionante, sí que logra generar un impacto duradero en el espectador. Es una historia sobre el peso del pasado y la lucha por encontrar la paz interior. Se trata de un thriller psicológico que se beneficia de una sólida dirección, una actuación destacada de David Harbour, y una atmósfera de tensión que mantiene al espectador en vilo hasta el final. Es una experiencia cinematográfica interesante y perturbadora, que vale la pena ver si se busca algo diferente al cine comercial habitual.

Nota:** 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.