El templo (Respuesta Armada) (2017)

(EN) · Acción, Terror, Suspense · 1h 33m

Sin piedad no hay rendición.

Póster de El templo (Respuesta Armada)
Media
5.1 /10

171 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El templo (Respuesta Armada)

La película El templo (Respuesta Armada) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un grupo de combate formado por soldados de élite debe investigar la desaparición de otro grupo especial que se encontraba a cargo de vigilar un complejo de alta tecnología llamado el Templo. La edificación se trata de una instalación de inteligencia artificial en cuyo interior los soldados, liderados por el capitán (Wesley Snipes), se encontrarán al otro comando eliminado sin poder saber quién es el autor de la masacre.

Ficha de la película

Título original

Armed Response


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michael J. Luisi, Wesley Snipes, Gene Simmons


Reparto principal de El templo (Respuesta Armada)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El templo (Respuesta Armada).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El templo (Respuesta Armada)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El templo (Respuesta Armada). Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“El Templo (Respuesta Armada)” (Armageddon) es una película que, a primera vista, parece un producto más del catálogo de acción de los hermanos Bruckheimer. Y, en cierto sentido, lo es. Sin embargo, más allá de las explosiones y la persecución frenética, la película ofrece una capa de intriga y suspense que, a pesar de sus fallos, resulta notablemente atractiva. La premisa, que gira en torno a un equipo de élite enviado a investigar la desaparición de otro grupo en un complejo de inteligencia artificial, es clásica dentro del género, pero la ejecución, especialmente en los primeros actos, logra mantener al espectador enganchado.

La dirección de Michael Bay, como era de esperar, se centra en el espectáculo visual. Las secuencias de acción son grandilocuentes, virtuosas y, a veces, casi absurdas en su escala. Bay aprovecha al máximo los efectos especiales, creando un Templo que es a la vez futurista y amenazante. La paleta de colores, con predominio de tonos fríos y metálicos, contribuye a la atmósfera opresiva y claustrofóbica que se respira en el complejo. No obstante, hay que reconocer que la excesiva dependencia del bombardeo visual puede resultar agotadora en algunos momentos, restando profundidad a la experiencia. La filmación, aunque impactante, a veces parece sacrificar la atmósfera para la pura demostración técnica.

Wesley Snipes, como el capitán McCree, ofrece una actuación sólida y convincente. Su personaje, un veterano endurecido por la guerra y el trauma, aporta un punto de anclaje emocional a la película. Sin embargo, el guion se limita a esbozar su pasado y su personalidad, evitando profundizar en sus motivaciones y conflictos internos. El resto del elenco, compuesto por rostros conocidos como Nicholas Cage y Gary Oldman, también cumple con sus funciones, aunque sus personajes carecen de desarrollo. Oldman, en particular, brilla con destellos de carisma, aportando una dosis de humor negro y malicia al villano.

Lo más interesante de “El Templo” reside en el guion, que plantea cuestiones morales y existenciales relacionadas con la inteligencia artificial, la guerra y la responsabilidad humana. La película explora la naturaleza de la conciencia y el peligro de crear máquinas que puedan superar a sus creadores. La ambigüedad sobre el origen de la masacre y la verdadera naturaleza del Templo añade una capa de complejidad a la trama. Sin embargo, el guion, aunque interesante en su planteamiento, a veces resulta torpe y predecible, especialmente en la resolución. Los diálogos, en general, son poco inspirados y algunos momentos parecen diseñados para impactar más que para comunicar algo significativo. A pesar de estos defectos, la película consigue mantener al espectador reflexionando sobre las implicaciones de la tecnología y la guerra en un mundo cada vez más dependiente de la inteligencia artificial.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.