El territorio de la bestia (2007)

(EN) · Acción, Terror, Suspense · 1h 39m

¿Qué tan rápido puedes nadar?

Póster de El territorio de la bestia
Media
1.5 /10

264 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El territorio de la bestia

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Pete (Michael Vartan) es un periodista americano que hace un reportaje sobre la industria turística en el norte de Australia. Allí se unirá a un grupo de excursionistas y a su hermosa guía, Kate (Radha Mitchell), para realizar un crucero por un río que atraviesa un parque natural australiano. Todo transcurre con normalidad hasta que, de repente, el barco es sacudido por un descomunal cocodrilo salvaje y se encalla en un islote. Cuando cae la noche, el grupo se convierte en una presa fácil para la bestia, y comienza una feroz lucha por la supervivencia en uno de los lugares más inhóspitos del mundo.

Ficha de la película

Título original

Rogue


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David Lightfoot, Greg McLean, Matt Hearn


Reparto principal de El territorio de la bestia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El territorio de la bestia.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El territorio de la bestia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El territorio de la bestia” (The Beast Within) es una película que, a primera vista, parece suscribirse al género del thriller de supervivencia clásico, pero que en realidad es mucho más compleja y perturbadora que lo que podría sugerir su premisa. Dirigida por Robert Clines, la película no busca apelar a los efectos especiales baratos ni a la acción descontrolada; en su lugar, se adentra en la psicología humana y en los rincones más oscuros de la mente, ofreciendo una experiencia visceral y, en última instancia, inquietante. La película se centra en Pete (Michael Vartan), un periodista estadounidense que se encuentra atrapado en un remoto parque natural australiano junto a un grupo de excursionistas. Un incidente con un cocodrilo marca el inicio de una serie de eventos que rápidamente se descontrolan, transformando el entorno aparentemente idílico en una prisión implacable.

La dirección de Clines es notable por su cuidada atmósfera y su enfoque en el detalle. El paisaje australiano, siempre imponente y amenazante, se convierte en un personaje en sí mismo. La banda sonora, minimalista pero eficaz, contribuye a generar una sensación constante de tensión y presagio. Sin embargo, la verdadera fuerza de la película reside en su guion, que evita las trampas comunes del género y se centra en la desintegración psicológica de los personajes. La película no se limita a mostrar la lucha por la supervivencia; explora las mentiras, los miedos y las inseguridades que acechan en lo más profundo del ser humano. Los flashbacks, aunque utilizados con moderación, sirven para revelar la fragilidad emocional de los protagonistas y para sembrar la semilla de la duda sobre la realidad de lo que está ocurriendo.

Las actuaciones son sólidas. Michael Vartan ofrece una interpretación convincente como Pete, un hombre que va perdiendo su control a medida que la situación empeora. Radha Mitchell, como Kate la guía, aporta una presencia imponente y una mezcla de fortaleza y vulnerabilidad que la convierte en una figura clave en la trama. El resto del reparto, compuesto por varios actores menos conocidos, cumple su cometido con naturalidad y credibilidad. No obstante, el verdadero monstruo de la película no es un animal, sino la naturaleza humana en su estado más salvaje. Es la película que explora la capacidad de la gente para caer en la violencia, el miedo y la paranoia cuando se encuentra en una situación extrema. La película es implacable en su retrato de un grupo humano reducido a su más básica esencia, enfrentándose a un depredador desconocido y, en última instancia, a sí mismos.

“El territorio de la bestia” no es una película fácil de ver, pero su atmósfera opresiva, sus actuaciones sólidas y su guion inteligente la convierten en una experiencia cinematográfica memorable. Es una película que permanece en la mente mucho después de que terminan los créditos, obligándote a cuestionar la naturaleza de la cordura y la oscuridad que se esconde dentro de nosotros. No es un espectáculo de terror, sino una meditación inquietante sobre la fragilidad de la existencia.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.