El terror llama a su puerta (1986)

(EN) · Terror, Comedia, Ciencia ficción · 1h 28m

Los muertos han vuelto a la vida...

Póster de El terror llama a su puerta
Media
2.8 /10

321 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El terror llama a su puerta

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un peligroso organismo extraterrestre llega a la Tierra, se trata de unas babosas del espacio que se introducen por la boca, alojándose en el cerebro de la víctima y convirtiéndolos en auténticos zombies. Así, estas babosas alienígenas siembran el terror adolescente en esta producción de los ochenta que homenajea el cine de terror de serie B. Su leyenda reza: "La buena noticia es que tus citas están aquí... la mala es... que están muertas".

Ficha de la película

Título original

Night of the Creeps


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Charles Gordon


Reparto principal de El terror llama a su puerta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El terror llama a su puerta.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El terror llama a su puerta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“El terror llama a su puerta” (1983) no es una obra maestra del cine de terror, ni pretende serlo. Es, en cambio, una celebración ruda y deliciosamente retro del subgénero B, un homenaje sincero y a menudo divertido a las películas de zombies y a la estética de los ochenta que no se toman en serio nada, ni siquiera a sí mismas. La película, aunque a veces torpe en su ejecución, ofrece una experiencia de visionado que, en retrospectiva, resulta gratificante y, a su manera, incluso inquietante.

La dirección de Declan Higgins es deliberadamente simple y funcional. Prioriza la atmósfera y el impacto visual, empleando una iluminación contrastada, sombras pronunciadas y una paleta de colores apagados que contribuyen a la sensación de opresión y desesperación. No hay excesivas elaboraciones técnicas; Higgins se centra en el *cómo* se cuenta la historia, en la creación de una sensación de claustrofobia y peligro inminente. La película se siente como si se hubiera filmado con una cámara de bajo presupuesto, lo que añade un atractivo particular. A menudo, el uso de planos cerrados y primeros planos intensifica el horror, enfocando la mirada del espectador en los rostros de los personajes, revelando el terror en sus ojos.

El reparto es joven y prácticamente desconocido en su momento, lo que contribuye a la autenticidad de la película. Los actores, como era común en el cine de serie B, no se preocupan por la actuación dramática compleja; su trabajo se centra en transmitir la confusión, el miedo y la desesperación de sus personajes ante una amenaza extraterrestre y absurda. Se notan sus intentos de dar credibilidad a situaciones imposibles, lo cual resulta, paradójicamente, entrañable. La química entre los jóvenes protagonistas es palpable, lo que hace que la historia, a pesar del absurdo de la premisa, se sienta ligeramente conmovedora.

El guion, escrito por Jim O’Shea y dirigido por Larry Sulitzer, es, en general, correcto, aunque tiene sus momentos de torpeza y diálogos que pueden resultar forzados. La premisa de las babosas extraterrestres que infectan a la gente y las transforman en zombis es inherentemente divertida y ofrece potencial para situaciones cómicas y sangrientas. Sin embargo, el guion no explota por completo ese potencial; se conforma con construir una narrativa sencilla, pero efectiva, que se centra en la supervivencia y la lucha contra la invasión. La famosa línea, "La buena noticia es que tus citas están aquí... la mala es... que están muertas", se ha convertido en un icono del cine de terror de los ochenta y resume a la perfección el tono de la película. La película se basa mucho en la anticipación y el suspense, con escenas de ataque y gore que, aunque no sean particularmente innovadoras, son lo suficientemente impactantes para los estándares de la época.

En definitiva, “El terror llama a su puerta” es una película que no intenta ser más de lo que es: una película de terror de bajo presupuesto, llena de efectos especiales rudimentarios, pero que logra crear una atmósfera inquietante y generar una experiencia de visionado divertida y nostálgica. No es perfecta, pero merece su lugar en la historia del cine de terror de los ochenta.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.