
El terror no tiene forma (1988)
(EN) · Terror, Ciencia ficción, Misterio · 1h 35m
Grita ahora, mientras puedas respirar.

Dónde ver El terror no tiene forma
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una malévola forma de vida viscosa irrumpe en un tranquilo pueblo de Arborville. No tiene problemas de conciencia ni inteligencia alguna, y sólo sabe hacer una cosa, pero es todo un experto en ello: comerse todo lo que se mueve, hombres, mujeres o niños.
Ficha de la película
The Blob
EN
Elliott Kastner, Jack H. Harris
Reparto principal de El terror no tiene forma
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El terror no tiene forma.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El terror no tiene forma. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El terror no tiene forma” (The Shape of Water) es una película que no solo te invita a ver, sino que te obliga a sentir. Guillermo del Toro, el maestro narrador que nos ha regalado obras maestras como “El laberinto del fauno” y “Pesadilla en la guardia blanca”, regresa con un cuento de hadas oscuros y profundamente conmovedor, ambientado en la atmósfera tensa de la Guerra Fría. La película, en su esencia, es una metáfora sobre la soledad, la diferencia y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo nos rechaza.
La historia, que gira en torno a Elisa Esposito, una limpiadora muda que trabaja en un laboratorio de investigación de Washington D.C. en 1950, y un ser acuático no identificado, es excepcionalmente bien construida. Del Toro evita los clichés del género de terror, ofreciendo un relato que es a la vez macabro y sensible. La premisa, aunque extraña, sirve como un portal para explorar temas de discriminación, prejuicios y la aceptación de lo diferente. El tratamiento de este tema es, sin duda, el punto fuerte de la película.
La dirección de Del Toro es impecable. Utiliza la paleta de colores, especialmente el azul y el verde, para evocar la atmósfera acuática del ser, creando una sensación de belleza y misterio. La fotografía de Emmanuel Lubezki es particularmente notable, utilizando la luz y la sombra para generar tensión y claustrofobia, y también para resaltar la elegancia del mundo submarino. Sin embargo, hay que reconocer que el ritmo, a veces, se siente un poco lento y que la primera mitad puede resultar un poco densa en cuanto a la construcción del mundo.
Las actuaciones son extraordinarias. Sally Hawkins ofrece una interpretación magistral como Elisa, transmitiendo con la mirada y los gestos todo el sentimiento y la vulnerabilidad de su personaje. Diego Luna, como el científico Robert Redford, aporta una humanidad y una empatía necesarias a la historia. Octavio Artaza y Nicolás Gerber, como los guardias del laboratorio, son convincentes en sus roles de villanos, aunque quizás con algunos diálogos un poco forzados. La química entre Hawkins y Luna es palpable y fundamental para la fuerza emocional de la película.
El guion, coescrito por Del Toro y David Thewlis, es inteligente y evita los trucos fáciles. Se centra en la relación entre Elisa y el ser, explorando la necesidad de conexión y la capacidad de amar más allá de las barreras físicas y comunicativas. Si bien la trama es a veces predecible, la fuerza de la película reside en la exploración del corazón humano y en la poderosa idea de que la verdadera belleza reside en la diferencia. Es una película que te queda grabada en la mente, gracias a su originalidad, su atmósfera y su mensaje central.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
