El tesoro del pequeño Nicolas (2021)

(FR) · Familia, Comedia · 1h 43m

Póster de El tesoro del pequeño Nicolas
Media
5.8 /10

891 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El tesoro del pequeño Nicolas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El tranquilo mundo del pequeño Nicolás está formado por papá, mamá, el colegio, pero sobre todo, por la pandilla de amigos. Se llaman los Invencibles, pero son sobre todo inseparables. O al menos eso creen. Ya que cuando el padre de Nicolás recibe una promoción y anuncia a la familia que se tienen que mudar al sur de Francia, el mundo de Nicolás se desmorona. ¿Cómo vivir sin sus mejores amigos?¿Sin los cruasanes de Alceste, las gafas de Agnan o las gamberradas de Clotaire, lejos de su querido descampado? Con ayuda de sus amigos, Nicolás se propone buscar un misterioso tesoro que le va a ayudar a evitar la terrible mudanza.

Ficha de la película

Título original

El tesoro del pequeño Nicolas


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Olivier Delbosc


Reparto principal de El tesoro del pequeño Nicolas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El tesoro del pequeño Nicolas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El tesoro del pequeño Nicolas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El tesoro del pequeño Nicolás” es, en esencia, una carta de amor a la infancia perdida y a la importancia de la amistad. La película, dirigida por Jean-Peyré y Sylvain Ohayon, no busca ser una aventura de acción explosiva, sino una exploración delicada y, a veces, nostálgica de la desilusión que produce el cambio, especialmente en la niñez. La premisa –un grupo de amigos inseparables que se enfrentan a la inminente mudanza de uno de ellos– es simple, pero sirve como vehículo para una reflexión sobre la pérdida, el desarraigo y la búsqueda de identidad.

La dirección es exquisita, logrando capturar la esencia del mundo infantil con una naturalidad que pocas veces se ve en el cine. El uso de la cámara es deliberado, a menudo con planos cerrados que nos permiten centrar nuestra atención en las expresiones de los niños, transmitiendo sus emociones con una intensidad conmovedora. La película no se basa en efectos especiales grandilocuentes, sino en la sutileza de los detalles: el sabor de los cruasanes de Alceste, el recuerdo de las gafas de Agnan, la importancia de un descampado para los niños. Estos pequeños detalles construyen un mundo creíble y profundamente anclado en la experiencia de la infancia.

El reparto infantil es, sin duda, el corazón de la película. Los actores, todos ellos actores noveles, ofrecen interpretaciones sorprendentemente creíbles y convincentes. Nicolás, interpretado por Jules Poulain, transmite con su mirada y sus gestos la angustia y la confusión de un niño que se enfrenta a la pérdida de su mundo. Los compañeros de juego, Agnan, Clotaire y Alceste, cada uno con su peculiar personalidad y sus manías, complementan a Nicolás y enriquecen la dinámica del grupo. Sus diálogos, aunque a veces un poco forzados, son auténticos y reflejan la ingenuidad y la honestidad de la niñez. Se notan las capas de trabajo en la interpretación de cada uno, creando personajes con los que el espectador puede identificarse fácilmente.

El guion, aunque no especialmente innovador en términos de trama, se centra en la construcción de la relación entre los personajes y en la exploración de sus emociones. La búsqueda del tesoro, aunque simbólica, sirve como excusa para el desarrollo de la historia y para el descubrimiento de la importancia de la amistad y el coraje. Quizás la película podría haberse beneficiado de una mayor profundidad en la caracterización de los padres, pero la mirada se centra indudablemente en la experiencia infantil. La banda sonora, con canciones propias y temas reconocibles, acompaña con maestría las escenas, acentuando el tono emotivo de la película. En definitiva, “El tesoro del pequeño Nicolás” es una película entrañable y sensible, que recordará con cariño a aquellos momentos de la infancia en los que la amistad era el tesoro más valioso. Un retrato del desarraigo y de la importancia de mantener la esencia de lo que nos define.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.