
El testamento del Dr. Mabuse (1933)
(DE) · Crimen, Misterio, Suspense · 2h 2m
Dónde ver El testamento del Dr. Mabuse
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Al inspector Lohmann lo llama por teléfono un antiguo miembro del Departamento de Policía para denunciar un caso de falsificación. Sin embargo, antes de que pueda testificar y revelar los detalles del delito, se vuelve loco a causa de un atentado. Las investigaciones de Lohmann en seguida lo conducen hasta el doctor Mabuse, pero el famoso criminal hace años que está recluido en una clínica mental, cuyo director, el doctor Baum, es un eminente psiquiatra que se ha dejado fascinar por el genio de Mabuse y por su legado: una especie de testamento donde describe el camino que hay que seguir para fundar el Imperio del Crimen.
Ficha de la película
Das Testament des Dr. Mabuse
DE
Fritz Lang, Seymour Nebenzal
Reparto principal de El testamento del Dr. Mabuse
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El testamento del Dr. Mabuse.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El testamento del Dr. Mabuse. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘El testamento del Dr. Mabuse’ (1930), dirigida por Fritz Lang, es mucho más que una simple película de detectives; es una obra maestra del cine negro, una radiografía de la psique humana y una exploración fascinante de la obsesión, el poder y el crimen. La película, restaurada recientemente, revela su belleza original y nos sumerge en un mundo de sombras, intrigas y una atmósfera de constante tensión. Lang, un maestro en el uso del espacio y la composición, consigue generar un ambiente opresivo, palpable, que se siente incluso en la pantalla moderna. La dirección es implacable, alternando planos largos y contemplativos con cortes rápidos y dinámicos, creando un ritmo cautivador que mantiene al espectador al borde de su asiento.
La película se centra en el detective Lohmann, interpretado magistralmente por Peter Lorre, un actor que, en ese momento, ya estaba consolándose una reputación de ser un personaje atormentado y complejo. Lorre, con su mirada perdida y su voz susurrante, personifica a la perfección la fragilidad de la mente humana y la desesperación por encontrar una verdad que se le es esquiva. Su actuación es absolutamente conmovedora, transmitiendo el peso de la paranoia y la sensación de estar constantemente acechado. Sin embargo, el núcleo de la película es, indudablemente, el Dr. Mabuse, un personaje carismático y enigmático representado por Werner Käppler. Mabuse no es un villano convencional; es un intelectual, un genio criminal que se ve a sí mismo como un filósofo de la delincuencia. Su “testamento” es, en realidad, una serie de instrucciones que detallan un plan para establecer un imperio del crimen, un plan que se revela como una oscura profecía de caos y destrucción.
El guion, adaptado de una serie de obras de Erle Stanley Gardner, es intrincado y bien estructurado. Lang, junto con sus colaboradores, expande la trama original, añadiendo elementos de suspense psicológico y creando un diseño de producción impecable. Los escenarios, especialmente la clínica psiquiátrica de Baum, son visualmente impactantes, diseñados para reflejar el estado mental del Dr. Baum y, por extensión, la naturaleza perturbadora de Mabuse. La iluminación, siempre sombría y contrastada, es esencial para el efecto. El uso de sombras y la reducción de la luz se convierte en un elemento narrativo en sí mismo, intensificando la sensación de peligro e incertidumbre. Además, la película aborda temas profundos como la relación entre la ciencia y la locura, la ambición desmedida y la búsqueda del poder.
En definitiva, 'El testamento del Dr. Mabuse' es una película imprescindible para los amantes del cine negro y para cualquiera que aprecie una historia bien contada, visualmente impresionante y con una fuerza psicológica sorprendente. Es una obra que sigue resonando más de un siglo después de su estreno, demostrando la perdurabilidad de su visión y la maestría de su director. La restauración reciente ha permitido apreciar con mayor detalle la calidad de la imagen y el sonido, consolidando a esta película como un clásico atemporal.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


La Maldicion

Cita con la muerte

Muerte en las dunas

Das letzte Problem

Victoria

Tod in Mombasa
