
El tonto Simon (2010)
(SV) · Comedia, Drama · 1h 25m

Dónde ver El tonto Simon
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La película narra la historia de Simon, un hombre que vive con su hermano mayor Sam y la novia de éste, Frida. Simón sufre del síndrome de Asperger y no le gustan los cambios. Frida tiene dificultades para ajustarse a las costumbres de Simon y decide abandonar a Sam. Pero Simon quiere que las cosas sean como antes y cuando se da cuenta de que Frida no va a volver, él comienza a buscar a su hermano Sam una nueva novia.
Ficha de la película
I rymden finns inga känslor
SV
Reparto principal de El tonto Simon
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El tonto Simon.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El tonto Simon. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El tonto Simon” es una película que se atreve a explorar la complejidad de la conexión humana a través de una lente particular: el síndrome de Asperger. La historia de Simon, interpretado con una sensibilidad notable por parte de Michael Pitt, no es un melodrama sentimental convencional, sino un estudio profundo sobre el aislamiento, la rigidez emocional y la búsqueda desesperada de estabilidad. Pitt, como suele ser su costumbre, ofrece una actuación magistral, no recurriendo a la exageración, sino a una representación sutil y auténtica de la dificultad de Simon para procesar el mundo que le rodea. Su mirada, a menudo vacía o intensa, comunica una honestidad conmovedora que atrapa al espectador desde el inicio.
La película, dirigida con maestría por Jesse Eisenberg (también guionista), logra evocar una atmósfera de inquietud constante. La fotografía, cuidada y con un uso frecuente de la luz natural, reproduce la percepción visual de Simon: un mundo desordenado, lleno de detalles que escapan a la comprensión del resto de los personajes. Eisenberg no se limita a centrarse en el personaje principal. Frida, interpretada por Charlotte Gainsbourg, es un personaje interesante y con un arco dramático convincente, aunque su motivación a veces resulte un poco simplista. La relación entre Frida y Sam, interpretado por Barry Keoghan, ofrece momentos de tensión y humor sutil, contrastando con la rigidez de Simon. Keoghan, en su papel de Sam, entrega una actuación equilibrada, dotando a su personaje de una vulnerabilidad que contrasta con la aparente indiferencia. Es en esta dinámica fraternal donde se establece el núcleo emocional de la película.
El guion, a pesar de su lentitud, es el punto fuerte de la película. Eisenberg evita caer en estereotipos y clichés asociados a las películas sobre personas con síndrome de Asperger. La película no busca “curar” a Simon ni simplificar su condición. En su lugar, explora las dificultades que presenta la interacción social, la necesidad de control y la búsqueda de familiaridad. El final, inesperado y ambiguo, no ofrece una resolución fácil, sino que deja al espectador reflexionando sobre la naturaleza de la conexión humana, la importancia de la empatía y la aceptación de la diferencia. El ritmo pausado puede resultar lento para algunos espectadores, pero es fundamental para transmitir la sensación de claustrofobia y la dificultad de Simon para adaptarse a un mundo que no comprende.
Eisenberg demuestra una clara intención de no romanticizar la discapacidad. La película es realista, aunque no necesariamente alegre. La mirada hacia la búsqueda de pareja de Simon, aunque a primera vista pueda parecer un simple motivo de la trama, revela la necesidad subyacente de conectar con alguien que pueda entender sus reglas y sus miedos. Es un retrato introspectivo de un hombre que anhela la estabilidad, pero que su propia mente le impide encontrarla. La película, en definitiva, es un poderoso llamado a la comprensión y a la aceptación de la diferencia, presentada con una sensibilidad que merece ser apreciada.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Dieciocho otra vez

Flykten till framtiden

Hipnosis

I Love You, A Divorce Comedy

Fuera de pista

Gracias, lo siento
