El tormento y el éxtasis (1965)

(EN) · Drama, Historia · 2h 18m

De la era de la magnificencia viene una nueva magnificencia en las películas.

Póster de El tormento y el éxtasis
Media
7.1 /10

647 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El tormento y el éxtasis

La película El tormento y el éxtasis está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II encarga a Miguel Ángel que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias artísticas y temperamentales. Drama histórico basado en un bestseller de Irving Stone.

Ficha de la película

Título original

El tormento y el éxtasis


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Carol Reed


Reparto principal de El tormento y el éxtasis

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El tormento y el éxtasis.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El tormento y el éxtasis. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El Tormento y el Éxtasis” es una película que, en el fondo, intenta ser mucho más de lo que realmente logra. La historia, basada en el libro de Irving Stone, narra la relación tensa entre el Papa Julio II y Miguel Ángel, un choque de personalidades y visiones que culmina en la creación de uno de los frescos más emblemáticos de la historia del arte: el techo de la Capilla Sixtina. La película, sin embargo, se ve afectada por una dirección que, aunque visualmente atractiva, carece de la profundidad necesaria para traducir la complejidad del relato.

La fotografía, meticulosa y con un uso destacado del color, recrea magistralmente el ambiente del Renacimiento italiano. Los escenarios son opulentos y vibrantes, y la película se esfuerza por transportar al espectador a la Roma del siglo XVI. No obstante, esta riqueza visual, a veces, resulta demasiado recargada, eclipsando el desarrollo de los personajes y las emociones. La dirección de arte es, sin duda, sobresaliente, pero no logra transmitir la atmósfera de tensión y ambición que debiera prevalecer en esta historia. La banda sonora, aunque discreta, complementa las imágenes sin ser intrusiva.

La película se centra en la dinámica entre Leonardo DiCaprio y Russell Crowe, interpretando a Miguel Ángel y Julio II, respectivamente. DiCaprio, como suele ser su costumbre, ofrece una actuación convincente, logrando transmitir la intensidad y el tormento interno de un artista brillante pero atormentado. Su Miguel Ángel es un hombre de pasión, frustración y un deseo inquebrantable de expresar su visión artística. Crowe, por su parte, logra la ambición y la implacabilidad del Papa, aunque le falta un matiz más humano para humanizar su papel como mecenas y, en última instancia, antagonista de Miguel Ángel. La química entre ambos actores es, a veces, interesante, pero no alcanza a generar un conflicto lo suficientemente palpante como para sostener el ritmo de la película.

El guion, como era de esperar, se basa en la trama del libro, y aunque intenta explorar la conflictividad creativa y la lucha de poder entre el artista y el mecenas, a menudo se siente superficial. Se dejan de lado aspectos cruciales del personaje de Miguel Ángel, como su profundo sentido de la duda y su lucha personal con la fe. La película se enfoca demasiado en la confrontación directa, dejando poco espacio para la exploración de las motivaciones individuales y la evolución interna de los personajes. El guion, en definitiva, no logra capturar la complejidad y el drama de la historia original, reduciendo la narrativa a un simple tira y plaza entre dos hombres de poder.

A pesar de sus fallas, “El Tormento y el Éxtasis” es una película visualmente agradable y con buenas actuaciones, aunque carente de la profundidad que su tema merecía. Es una experiencia cinematográfica entretenida pero, a la larga, olvidable.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.