El truco final (El prestigio) (2006)

(EN) · Drama, Misterio, Ciencia ficción · 2h 10m

¿Estás atento?

Póster de El truco final (El prestigio)
Media
8.2 /10

16,423 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El truco final (El prestigio)

La película El truco final (El prestigio) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Filmin, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Robert Angier es un ilusionista respetado que se obsesiona con uno de los trucos de su rival Alfred Borden. Para conseguir el truco hará todo lo posible, sin saber hasta qué punto cambiará su vida...

Ficha de la película

Título original

The Prestige


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Emma Thomas, Aaron Ryder, Christopher Nolan


Reparto principal de El truco final (El prestigio)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El truco final (El prestigio).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El truco final (El prestigio)

Nuestra crítica de El truco final (El prestigio)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Realidad y fantasía se funden en la trama del quinto filme de Christopher Nolan ("Dunkerque", "Interstellar"), director británico cuyo cine se caracteriza por romper las habituales estructuras temporales de la narración.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El truco final (El prestigio). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“El Truco Final” (El Prestigio) de Christopher Nolan es una obra maestra de la tensión psicológica, un thriller mágico que se construye con una meticulosidad asombrosa y un ritmo implacable. Nolan no ofrece un espectáculo visual ostentoso, sino un examen paciente y perturbador de la obsesión, la ambición y las consecuencias de perseguir la perfección. La película no se centra en el “cómo” de la magia, sino en el “por qué” detrás de la búsqueda de una ilusión inalcanzable.

La historia, centrada en Robert Angier (Hugh Jackman), un ilusionista con una reputación envidiable, y Alfred Borden (Christian Bale), un rival obsesionado con imitar su truco más famoso, se desarrolla con una lentitud calculada que, inicialmente, puede parecer pausada. Sin embargo, esta lentitud es precisamente la clave para la creación de una atmósfera de creciente paranoia y desconfianza. Nolan, con su habitual maestría, manipula el tiempo y el espacio, creando una sensación de irrealidad que refleja la mente fracturada de sus protagonistas. La película no busca una narración lineal; se sumerge en los pensamientos y las alucinaciones de Angier, revelando gradualmente la fragilidad de su psique.

Las actuaciones son, sencillamente, excepcionales. Hugh Jackman ofrece una interpretación visceral y conmovedora como Angier, capturando a la perfección la desesperación y el miedo de un hombre que está perdiendo el control de su vida. Christian Bale, por su parte, es letalmente elegante como Borden, una figura enigmática y misteriosa que evoca una sensación de peligro constante. La química entre Jackman y Bale es magnética y fundamental para el éxito de la película. El resto del reparto, incluyendo a Scarlett Johansson y Mark Ruffalo, aporta profundidad y complejidad a la trama.

La dirección de Nolan es, como siempre, impecable. Sus elecciones visuales son audaces y elegantes, utilizando la fotografía de Hoyte van Hoytema para crear imágenes que son a la vez hermosas y perturbadoras. La banda sonora de Jóhann Jóhannsson, con sus sonidos inquietantes y melancólicos, complementa a la perfección la atmósfera de la película. El diseño de producción, las transiciones y la edición son elementos cruciales que contribuyen a la construcción de la realidad distorsionada de la historia. Nolan no se limita a contar una historia; la construye, pieza por pieza, con una paciencia y un cuidado extraordinarios.

“El Truco Final” es una película que se queda contigo mucho después de que terminan los créditos. Es una experiencia cinematográfica que provoca reflexión, una exploración profunda de la naturaleza humana y una prueba de que, a veces, la búsqueda de la perfección puede llevarnos a la destrucción. No es un thriller de acción convencional, sino un drama psicológico intenso y perturbador que merece ser visto y experimentado plenamente.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.