
El último bailarín de Mao (2009)
(EN) · Drama, Romance · 1h 55m
Dónde ver El último bailarín de Mao
La película El último bailarín de Mao está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Basada en hechos reales. Li Cunxin fue rescatado a los once años de una aldea china por delegados culturales de Mao y enviado a estudiar ballet a Pekín. Después de años de durísimo aprendizaje, se convirtió en uno de los mejores bailarines del mundo. Aclamado al principio como un héroe de la China comunista, acabó siendo acusado de traición porque, durante un intercambio cultural con Texas, se enamoró de una norteamericana e intentó quedarse en los Estados Unidos.
Ficha de la película
El último bailarín de Mao
EN
Jane Scott
Reparto principal de El último bailarín de Mao
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último bailarín de Mao.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El último bailarín de Mao. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El último bailarín de Mao” es una película que, a pesar de su temática fascinante y de la historia real que relata, no logra alcanzar su pleno potencial. La película, dirigida por Peter Askin, nos transporta a la China de la Revolución Cultural y nos presenta la vertiginosa historia de Li Cunxin, un joven campesino rescatado por los delegados culturales de Mao y destinado a convertirse en un bailarín de renombre mundial. La trama, inherentemente cargada de drama político y personal, podría haber sido un triunfo cinematográfico, pero la ejecución, en algunos aspectos, se siente algo torpe y carente de la profundidad que merece la experiencia de Li Cunxin.
La película se construye a través de flashbacks y saltos temporales, una estrategia narrativa que, aunque busca enfatizar el contraste entre la vida rural y la vida en el escenario, termina por desorientar al espectador. Si bien se intuye la intención de mostrar la brutalidad y el sacrificio requerido por el ballet, la película a menudo recurre a clichés y a una cierta melodramatización que resta credibilidad a la historia. Las escenas de entrenamiento de ballet, aunque visualmente atractivas, se sienten insuficientes para transmitir la intensidad y el rigor del aprendizaje de Li Cunxin. La película se centra demasiado en el "éxito" de Li Cunxin, pero no explora adecuadamente las complejidades emocionales que este aprendizaje y su posterior éxito le impusieron.
La actuación de Zhang Yi Xuan como Li Cunxin es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Su interpretación es convincente y transmite la vulnerabilidad, la ambición y la confusión de un joven que se ve arrastrado por las circunstancias. Por otro lado, la interpretación de Joan Chen como Mei Lan, la maestra de ballet que se convierte en su mentora y su confidente, es algo plana y carente de matices. Podría haber aportado una dimensión más rica a la relación entre ambos personajes. La banda sonora, por su parte, es efectiva y contribuye a la atmósfera general de la película, pero a veces resulta excesivamente emotiva.
El guion, escrito por Peter Askin, a pesar de sus ambiciones, presenta algunas fallas. Se intenta abordar temas como la ambición, la identidad cultural, la traición y la opresión política, pero sin profundizar lo suficiente en estos aspectos. La relación entre Li Cunxin y Mei Lan, por ejemplo, se desarrolla de forma superficial y se resuelve de manera abrupta. Además, la película tiende a idealizar la figura de Mao, presentando una visión simplificada y a veces propagandística del régimen comunista. Se podría haber explorado el contexto político y social de la época con mayor detalle, ofreciendo una imagen más completa y matizada de la China de la Revolución Cultural.
A pesar de sus fallas, “El último bailarín de Mao” ofrece un entretenimiento decente y una ventana a la vida de un hombre que, contra todo pronóstico, logró alcanzar el éxito internacional. Sin embargo, la película se queda corta al no explorar con mayor profundidad las complejidades de la historia y al no ofrecer una visión más crítica y matizada del contexto histórico en el que se desarrolló la vida de Li Cunxin. Una película interesante, pero que podría haber sido mucho más.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
