El último beso (2006)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 55m

Todos tomamos decisiones. ¿Cuál es la tuya?

Póster de El último beso
Media
6.0 /10

567 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El último beso

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando un joven con una vida aparentemente perfecta y con una novia encantadora conoce a una chica irresistible, se ve obligado a tomar importantes decisiones. Remake de la película italiana "El último beso" (L'ultimo bacio, 2001). Escrita por Paul Haggis, guionista de "Million Dollar Baby" y director y guionista de "Crash".

Ficha de la película

Título original

El último beso


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tom Rosenberg, Andre Lamal, Marcus Viscidi, Gary Lucchesi


Reparto principal de El último beso

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último beso.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El último beso. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El último beso” no es precisamente una película que cause revuelo, pero en un panorama cinematográfico a menudo saturado de grandilocuencia, ofrece una pequeña dosis de introspección y, sobre todo, un retrato cautivador de la incertidumbre juvenil. Basada en la aclamada “El último beso” italiana, Paul Haggis, conocido por su trabajo en “Million Dollar Baby” y “Crash”, nos presenta la historia de Leo (Josh Duhamel), un hombre con una vida aparentemente envidiable: un buen trabajo, una prometedora novia, Lucy (Keri Russell), y un futuro que, en principio, se antoja brillante. Sin embargo, la llegada de Chloe (Rachel McAdams), una atractiva desconocida, irrumpe en su existencia, desestabilizando su mundo y obligándole a cuestionar sus prioridades y la naturaleza misma de sus relaciones.

Haggis, a pesar de no ser un director particularmente prolífico, demuestra su maestría en la construcción de personajes. Leo no es un héroe ni un villano; es un hombre común, con sus dudas, sus miedos y sus anhelos. Su conflicto no es un melodrama exagerado, sino una lucha interna creíble y sutil. La química entre Duhamel y McAdams es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. McAdams, en particular, aporta una frescura y una vulnerabilidad que contrastan sorprendentemente con la aparente sofisticación de la vida de Leo. Su Chloe no es simplemente un objeto de deseo; es un personaje complejo con sus propias motivaciones y un pasado que la condena a la búsqueda incesante de la felicidad. Las actuaciones son naturales y sin artificios, lo que contribuye a la credibilidad de la historia.

El guion, aunque no ofrece giros argumentales espectaculares, se centra en la exploración de la nostalgia y el arrepentimiento. La película no intenta sermonear sobre el amor o la vida, sino que plantea preguntas esenciales sobre qué significa amar, qué sacrificios estamos dispuestos a hacer y si, en definitiva, el pasado nos persigue o si podemos realmente dejarlo atrás. La dirección de Haggis es discreta, permitiendo que los personajes y sus emociones sean el eje central de la narrativa. No se dedica a efectos especiales o a secuencias visuales impactantes; su enfoque está en la profundidad psicológica y en el desarrollo de las relaciones. Si bien el ritmo podría ser un poco pausado para algunos espectadores, esto permite un mayor disfrute de los momentos de intimidad y reflexión.

La película no pretende redefinir el género romántico, pero sí ofrece una mirada honesta y conmovedora a la juventud, la duda y la búsqueda de la felicidad. Es una película que invita a la reflexión, que nos recuerda que las decisiones que tomamos en el presente pueden tener consecuencias duraderas. La atmósfera melancólica y la banda sonora evocadora complementan a la perfección la historia, creando un ambiente de espera y de incertidumbre que atrapa al espectador desde el principio. Si bien no es una obra maestra, “El último beso” es un entretenimiento inteligente y bien construido, que deja una huella agradable y nos invita a contemplar la belleza, a veces fugaz, de las pequeñas cosas que hacen la vida.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.