
El último cazador (2011)
(EN) · Drama, Suspense, Aventura · 1h 42m
Algunos misterios nunca se deben resolver.

Dónde ver El último cazador
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Basada en una novela de Julia Leigh. Martin es un mercenario que debe viajar desde Europa a Tasmania para capturar al último tigre de ese país. En contra de sus deseos, se ve obligado a compartir el campamento base con la mujer y los hijos de un zoólogo desaparecido.
Ficha de la película
El último cazador
EN
Vincent Sheehan
Reparto principal de El último cazador
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último cazador.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El último cazador. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Último Cazador” no es, precisamente, una película que se olvide fácilmente. Dirigida por Jenoc Nolan y basada en la perturbadora novela de Julia Leigh, la película se sumerge en un universo de supervivencia visceral y ambigüedad moral que te aferra desde sus primeros momentos y no te suelta hasta el créditos finales. Nolan, conocido por su trabajo en el cine independiente, logra un control impresionante de la atmósfera, construyendo un relato que se siente tanto claustrofóbico como inmensamente vasto, reflejando, en parte, la soledad y el aislamiento del protagonista, Martin.
La película nos presenta a Martin, interpretado con una intensidad contenida y escalofriante por Russell Crowe. Crowe entrega una actuación magistralmente sutil, evitando la sobreactuación y sumergiéndose completamente en el personaje de un hombre desgastado por la vida, marcado por el pasado y la necesidad de realizar su trabajo. Su mirada, a menudo vacía pero con destellos de una profunda melancolía, es el eje central de la narrativa. La película no busca un héroe tradicional; Martin es un personaje moralmente ambiguo, un hombre que trabaja para pagar deudas y que, aunque no se le presenta como malvado, tampoco es un ángel. Su profesionalismo se ve constantemente puesto a prueba por el desorden de su entorno y por las complejas relaciones que se desarrollan en el campamento.
La elección de Tasmania como escenario no es casual. La isla, con su naturaleza salvaje e implacable, se convierte en un personaje más de la historia. El paisaje, en su crudeza y belleza, intensifica la sensación de vulnerabilidad y amenaza. La película aprovecha al máximo la desolación de la isla, creando una atmósfera opresiva que refleja el estado mental de los personajes. La fotografía de Justin Kurzel es sobresaliente, capturando la luz y la sombra de la isla con una precisión inquietante, utilizando el color para acentuar el drama y la tensión.
El guion, adaptado a partir de la novela, es inteligente y deliberadamente desconcertante. Nolan no ofrece respuestas fáciles ni explicaciones explícitas. La película se centra en la tensión psicológica y en la exploración de los límites entre la supervivencia y la barbarie. La relación entre Martin y la familia del zoólogo desaparecido es particularmente compleja y llena de matices. La ambigüedad en torno al pasado del zoólogo, y las motivaciones de Martin, mantienen al espectador en un estado constante de incertidumbre. La película nos obliga a cuestionar nuestras propias convicciones morales, planteando preguntas incómodas sobre la naturaleza humana y la justificación de la violencia.
A pesar de su atmósfera sombría y sus temas perturbadores, “El Último Cazador” es una película visualmente impresionante y emocionalmente resonante. No es un entretenimiento ligero, sino una experiencia cinematográfica exigente que dejará una impresión duradera. Es una película que merece ser vista y analizada, un recordatorio de que la supervivencia no siempre implica seguir las reglas de la civilización.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
