El último dragón (1985)

(EN) · Acción, Aventura, Música, Comedia, Drama · 1h 47m

Su familia piensa que está loco. Sus enemigos creen que no es un desafío. Pero ella sabe que es EL ÚLTIMO DRAGÓN.

Póster de El último dragón
Media
6.4 /10

263 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El último dragón

La película El último dragón está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Leroy Green es un joven negro devoto de las artes marciales que idolatra a Bruce Lee. Pero hay dos tipos que le buscan para destruirlo física y psicológicamente. Uno de ellos es Sambo y el otro Arjadian, que además persiguen a la novia de Leroy, Laura Charles que acaba de presentar un disco en el mercado.

Ficha de la película

Título original

El último dragón


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Rupert Hitzig


Reparto principal de El último dragón

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último dragón.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El último dragón. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“El Último Dragón” (1993) es una película que, a pesar de su apariencia de un cliché de acción de los años 90, logra, de forma inesperada, ofrecer una exploración sutil de la identidad racial y la presión social, envuelta en un espectáculo de kung fu digno de contemplación. La película, dirigida por James Cameron, no se conforma con la mera explosión de coreografías y efectos especiales que a menudo dominaban el género, aunque estas últimas, por supuesto, están presentes y son de un nivel considerable para la época. Sin embargo, la película se construye a base de un trasfondo de desigualdad y prejuicios que van más allá de la trama superficial de persecuciones y luchas.

James Cameron, maestro en la construcción de mundos y narrativas, demuestra su talento al crear un ambiente denso y vibrante, basado en el Chinatown de Los Ángeles. La ambientación no es meramente decorativa; es un personaje en sí mismo, con sus mercados bulliciosos, sus gangues callejeros y sus tradiciones ancestrales que contrastan con la modernidad y la opulencia de la ciudad. La dirección se destaca en la fotografía, con escenas nocturnas que evocan la atmósfera de un thriller neo-noir y en la puesta en escena de las escenas de kung fu, que son fluidas, elegantes y sorprendentemente realistas. Cameron se distancia de la exageración visual habitual del género, optando por un estilo más realista y visceral.

Las actuaciones son sólidas en todo el reparto, pero la interpretación de Corey Hidle en el papel de Leroy Green es particularmente memorable. Hidle logra transmitir la frustración, la ambición y la vulnerabilidad de un joven negro que lucha por encontrar su lugar en una sociedad que le impone barreras. El personaje de Leroy no es un héroe tradicional; es un hombre joven con dudas, miedos y deseos, lo que lo hace más cercano y creíble. Las interpretaciones secundarias, especialmente las de Jerry O'Neal como Sambo y Tzi Ma como Arjadian, también contribuyen a crear personajes complejos y bien definidos, lejos de los estereotipos que a menudo se asocian con los papeles de apoyo.

El guion, aunque a veces se adentra en territorios clichés, presenta algunas ideas interesantes sobre la identidad racial y la tensión entre tradición y modernidad. La película explora la forma en que las expectativas sociales pueden limitar el potencial de un individuo, especialmente cuando se trata de un joven negro que busca emular a un ídolo como Bruce Lee. La relación entre Leroy y Laura Charles, la joven discografica que también es su interés romántico, añade una dimensión emocional a la trama, mostrando las dificultades de construir relaciones en un contexto de discriminación y prejuicios. Si bien el ritmo narrativo puede resultar un tanto irregular en algunos momentos, la película logra mantener el interés del espectador gracias a su atmósfera envolvente, sus escenas de acción impactantes y sus personajes complejos.

A pesar de sus defectos, “El Último Dragón” es una película con un gran mérito: se atreve a ir más allá de la fórmula de acción pura y dura para ofrecer una reflexión sobre la identidad y la lucha por la igualdad. Es un título digno de ser revalorizado dentro del cine de acción de los años 90 y, quizás, incluso dentro de la filmografía de James Cameron.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.