El último Elvis (2012)

(ES) · Drama, Música · 1h 32m

Póster de El último Elvis
Media
5.6 /10

895 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El último Elvis

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Carlos Gutiérrez, "Elvis", es un cantante separado que vive en un olvidado barrio de Buenos Aires y que tiene una pequeña hija llamada Lisa Marie, a la que no ve muy seguido. Siempre vivió su vida como si fuese la reencarnación de Elvis Presley, negándose a aceptar su realidad. Pero está a punto de cumplir los años que su ídolo tenía al morir y su futuro se muestra vacío. Una situación inesperada lo obliga a hacerse cargo de su hija. En esos días, Carlos logra conocerse como padre y Lisa Marie aprende a aceptarlo tal cual es. Pero el destino le presenta una decisión difícil. En un viaje de locura y música, Carlos deberá elegir entre su sueño de ser Elvis o su familia.

Ficha de la película

Título original

El último Elvis


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Steve Golin, Víctor Bó, Armando Bo, Hugo Sigman, Jennifer Barrons


Reparto principal de El último Elvis

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último Elvis.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El último Elvis. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El último Elvis” es, en su esencia, una película que nos habla del peso de la leyenda y de la fragilidad de la identidad. Dirigida por Carlos Gutiérrez, la película se instala en un ambiente de melancolía palpable, un barrio olvidado de Buenos Aires que actúa como un espejo de la desolación emocional de su protagonista, Carlos. La película no intenta recrear la imagen pulida del Rey, sino explorar las grietas de un hombre que se ha construido una fantasía alrededor de Elvis Presley, una armadura que, a medida que se acerca a la muerte de su ídolo, empieza a desmoronarse.

La dirección de Gutiérrez es notable en cómo se construye el estado de ánimo. La fotografía, con una paleta de colores apagados y una iluminación que evoca la tristeza, es un elemento fundamental para transmitir la sensación de vacío que experimenta Carlos. No se apela a efectos especiales grandilocuentes ni a secuencias musicales espectaculares, sino a la sutileza y a la atmósfera, lo que contribuye a una experiencia cinematográfica íntima y, a la vez, profundamente conmovedora. Gutiérrez sabe jugar con el tiempo y la perspectiva, mostrándonos fragmentos de la vida de Carlos que se entrelazan con la reminiscencia de su ídolo, creando una tensión narrativa que mantiene al espectador enganchado.

La actuación de Martín Almirón como Carlos es, sin duda, el corazón de la película. Almirón ofrece una interpretación conmovedora y llena de matices, transmitiendo la desesperación, la confusión y, finalmente, el amor paternal del personaje. Su evolución es lenta y gradual, pero el espectador siente su transformación a lo largo de la historia. La relación entre Carlos y Lisa Marie, interpretada por Sofia Velásquez, es el núcleo emocional de la película. Velásquez captura con maestría la inocencia y la necesidad de amor de una niña que no entiende la lucha de su padre, y su aceptación de Carlos, tal y como es, representa la redención del protagonista. La química entre los dos actores es palpable, generando momentos de genuina ternura.

El guion, aunque sencillo en su planteamiento, se beneficia de un diálogo natural y de una construcción de personajes bien definida. Evita las trampas del melodrama barato y se centra en la exploración de temas universales como la paternidad, la identidad, la búsqueda de la felicidad y el peso de los sueños. El viaje que Carlos emprende, que supuestamente lo alejaría de su vida, en realidad es un viaje hacia sí mismo. La película no ofrece respuestas fáciles, pero sí plantea preguntas importantes sobre la importancia de las relaciones humanas y la autenticidad. Es una historia que, aunque basada en una premisa sorprendente, se construye sobre una base sólida de emoción y sensibilidad. “El último Elvis” no es un clásico instantáneo, pero sí una película que, tras el visionado, perdura en la memoria.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.