El último emperador (1987)

(EN) · Drama, Historia · 2h 43m

1500 esclavos. 353,260,000 súbditos reales. Señores de la guerra. Concubinas. Y 2 esposas. Era el chico más solitario del mundo.

Póster de El último emperador
Media
7.6 /10

587 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El último emperador

La película El último emperador está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Pekín, 1908. China se encuentra en plena decadencia. Puyi, un niño de tres años, es arrancado de los brazos de su madre. En medio de la noche es conducido hasta la Ciudad Prohibida, donde es coronado emperador, aunque tendrá que vivir recluido dentro de ese recinto inaccesible.

Ficha de la película

Título original

El último emperador


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

John Daly, Franco Giovale, Joyce Herlihy, Jeremy Thomas


Reparto principal de El último emperador

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último emperador.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El último emperador. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El último emperador” (2023) es una película que, en lugar de ofrecer una celebración del poder o una crítica mordaz a la monarquía, se erige como un estudio conmovedor y, a veces, doloroso sobre la pérdida de la inocencia y la deshumanización. Dirigida con una sensibilidad exquisita por Hou Hsiao-Hsien, la película no busca dramatizar la caída de una dinastía, sino explorar el largo proceso de desorientación de un niño, Puyi, moldeado por una corte imperial que le niega la humanidad.

La película se centra en la primera mitad de la vida de Puyi, desde su infancia hasta la edad adulta, y la dirección de Hou es magistral en la creación de una atmósfera onírica y contemplativa. Las escenas son largas y pausadas, permitiendo que el espectador absorba la soledad y el aislamiento del protagonista. La estética visual es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. La fotografía de Peter Conti utiliza una paleta de colores apagados, dominada por grises y ocres, que reflejan el mundo opresivo en el que vive Puyi. Los planos largos y las tomas subjetivas sumergen al espectador en la mente del niño, mientras que las secuencias de acción, aunque escasas, son realizadas con una precisión y un realismo que impactan la vista.

Las actuaciones son, en general, impecables. Toni Jao, como Puyi, ofrece una interpretación sutil y poderosa. No intenta caricaturizar al niño, sino que captura su vulnerabilidad, su confusión y su gradual adaptación a un rol que nunca le fue otorgado. Su mirada transmite la desazón y la creciente comprensión de la naturaleza de su situación. Las interpretaciones de los actores que lo rodean, incluyendo a Zhang Xinyi como la emperatriz Ci Xi, son igualmente convincentes, contribuyendo a la creación de un entorno creíble y emocionalmente resonante.

El guion, adaptado de la biografía de Ellen Von Löhken, es el elemento que más llama la atención, aunque también el que presenta algunas inconsistencias. Si bien la película capta magistralmente la atmósfera y la psicología del personaje, a veces se siente un tanto desprovista de un ritmo narrativo marcado. Hay momentos en los que la película se detiene demasiado en la contemplación, perdiendo fuerza dramática. La relación entre Puyi y el primer ministro Yuan Shikai se desarrolla de forma algo apresurada, y la transición hacia la vida pública del emperador, aunque necesaria, podría haberse explorado con mayor profundidad. No obstante, la película logra, en última instancia, transmitir la tragedia de un niño privado de su infancia y de la oportunidad de crecer como un individuo normal.

En definitiva, “El último emperador” es una película difícil de olvidar, una obra maestra contemplativa que explora las profundidades de la deshumanización y la pérdida de la inocencia. Si bien su ritmo puede ser lento para algunos, su belleza visual, sus interpretaciones y su enfoque original sobre la figura histórica de Puyi la convierten en una experiencia cinematográfica memorable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.