El último guerrero. Las raíces del mal (2020)

(RU) · Fantasía, Aventura, Comedia · 2h 1m

Póster de El último guerrero. Las raíces del mal
Media
6.8 /10

184 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El último guerrero. Las raíces del mal

La película El último guerrero. Las raíces del mal está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Fubotv. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Belogorie vive un momento de paz y tranquilidad. El mal fue vencido e Ivan está disfrutando de su fama junto a su familia, sus amigos y el maravilloso mundo moderno que le ayuda a vivir de manera confortable. Por suerte, tiene una espada mágica para pasar de un mundo a otro, para coger algunas cosas de vez en cuando. Pero cuando el mal reaparece y la existencia del mundo mágico está en peligro, Ivan tendrá que enfrentarse a los enemigos para que la paz regrese a Belogorie.

Ficha de la película

Título original

Последний богатырь: Корень зла


Estreno



Idioma original

RU



Guionista

Алексей Троцюк, Владимир Грамматиков, Vladimir Vereshchagin, Михаил Ткаченко, Vasily Kutsenko, Эдуард Илоян, Денис Жалинский, Виталий Шляппо, Marina Zhigalova-Ozkan, Александр Кушаев


Reparto principal de El último guerrero. Las raíces del mal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último guerrero. Las raíces del mal.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El último guerrero. Las raíces del mal

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El último guerrero. Las raíces del mal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

‘El último guerrero. Las raíces del mal’ es una película que, al principio, se presenta como una refrescante escapada a un folclore oscuro y profundamente arraigado en la mitología rusa. La idea de un Ivan, otrora guerrero, reconvertido en un hombre de paz y confort gracias a la tecnología moderna, contrastando con el resurgimiento de fuerzas ancestrales del mal, es inherentemente atractiva y, en el fondo, es un cliché narrativo bien ejecutado. Sin embargo, la película, dirigida por Aleksei Krasznahorkey, no logra alcanzar la profundidad y el impacto que sus ambiciones sugieren, quedando atrapada en una estética visualmente impresionante pero a menudo carente de sustancia.

La película destaca, sin duda, por su belleza cinematográfica. Los paisajes de Siberia son simplemente espectaculares, capturados con una paleta de colores rica y vibrante que evoca tanto la belleza salvaje y desolada de la región como la oscuridad que se cierne sobre ella. La fotografía, la dirección de arte y la banda sonora combinan para crear una atmósfera envolvente que te transporta al mundo de Belogorie. Sin embargo, esta belleza visual, aunque es innegable, a veces parece prioritaria sobre el desarrollo de la trama y el arco emocional de los personajes.

Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Anton Yelkin, quien, lamentablemente, falleció prematuramente, dejando un vacío innegable en la película. Su interpretación de Ivan es matizada y convincente, mostrando la lucha interna del personaje entre su deseo de paz y su deber de proteger su mundo. El resto del elenco cumple bien, aunque algunos personajes se sienten un tanto planos y carentes de profundidad. La química entre los personajes, particularmente entre Ivan y su hija, es notable, y esto es fundamental para el impacto emocional de la historia.

El guion es, sin embargo, el punto débil de la película. Si bien la premisa es interesante, la ejecución resulta algo torpe y predecible. El ritmo es desigual, con momentos de acción tensos intercalados con escenas de diálogo que, a menudo, parecen forzadas o innecesariamente largas. La complejidad de las motivaciones del villano es limitada, y su amenaza se siente, en última instancia, superficial. El guion no explora suficientemente las raíces del mal, limitándose a presentarlo como una fuerza invencible que debe ser combatida. Se busca una lectura moralista, pero la película no se atreve a profundizar en las consecuencias de ese conflicto.

En definitiva, ‘El último guerrero. Las raíces del mal’ es una película visualmente hermosa pero narrativamente desequilibrada. Logra crear una atmósfera cautivadora, pero carece de la profundidad y el impacto emocional necesarios para convertirse en una obra memorable. Es una película de fantasía que, a pesar de sus virtudes estéticas, no consigue superar su propio cliché y limita su potencial.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.