
El último hombre... vivo (1971)
(EN) · Ciencia ficción, Acción, Drama, Suspense · 1h 38m
El último hombre sobre la tierra... no está solo

Dónde ver El último hombre... vivo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Como consecuencia de la guerra bacteriológica entre Rusia y China, un solo individuo parece ser el único superviviente: se trata del coronel Neville, famoso científico, que se salva gracias a una única dósis de vacuna que estaba experimentando. A partir de este momento, y durante dos largos años, tendrá que defenderse del asedio de unos seres que también han conseguido salvarse, pero que, al no poseer la defensa de unos anticuerpos, han ido degenerando hasta convertirse en unos seres monstruosos, y cuyo único afan es acabar con Neville, en el que polarizan la responsabilidad de la destrucción de la humanidad.
Ficha de la película
El último hombre... vivo
EN
Walter Seltzer
Reparto principal de El último hombre... vivo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último hombre... vivo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El último hombre... vivo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El último hombre... vivo” es una película que se instala en la mente y no se va fácilmente. Más allá de ser un simple thriller post-apocalíptico, la cinta de David Moreau y Xavier Gens se erige como una inquietante reflexión sobre la naturaleza humana, la culpabilidad y el precio de la supervivencia. La premisa, aunque no del todo original, se ejecuta con una atmósfera visceral y claustrofóbica que te atrapa desde los primeros minutos, gracias en gran medida a la dirección magistral de los realizadores franceses. Moreau y Gens construyen un mundo desolador, sucio y absolutamente verosímil, evitando los clichés comunes del género. El maquillaje y los efectos especiales, en lugar de buscar un horror grotesco y gratuito, son sutiles y perturbadores: la transformación de los supervivientes, a medida que la película avanza, es lenta, gradual y terriblemente realista. Es una degradación física y mental que se ve representada con una honestidad brutal y que, en mi opinión, es el punto fuerte de la película.
La actuación de Jake Gyllenhaal como el coronel Neville es, sencillamente, impecable. Gyllenhaal se entrega por completo al papel, transmitiendo con maestría la creciente desesperación, el miedo y el peso de la responsabilidad que lleva sobre sus hombros. Su personaje no es un héroe tradicional, ni mucho menos. Es un hombre atormentado por sus propios errores, un científico que se culpa a sí mismo por el desastre y que, a pesar de su inteligencia y su voluntad de sobrevivir, lucha constantemente contra sus propios demonios internos. La relación de Gyllenhaal con los engendros, a pesar de ser basada en una dinámica de depredador y presa, se siente compleja y llena de matices. Aunque la película no profundiza demasiado en las motivaciones de los monstruos, la presencia física de estos seres, y la constante amenaza que representan, generan un terror psicológico palpable.
El guion, escrito por Moreau y Gens, es ambicioso en su planteamiento, aunque a veces se le permite a la película volverse un poco extensa. Si bien la película logra generar tensión y una atmósfera opresiva, algunas secuencias, especialmente en la segunda mitad, podrían haberse condensado sin perder su impacto. La historia se centra en el aislamiento del personaje principal y su lucha por sobrevivir, evitando, en gran medida, la construcción de un trasfondo demasiado complejo. La película se beneficia enormemente de su tono sombrío y su falta de esperanza, lo que refuerza la idea de un mundo sin redención. La trama, aunque no completamente original, está bien ejecutada y mantiene al espectador en vilo, planteando preguntas inquietantes sobre la moralidad, la responsabilidad y el futuro de la humanidad.
En definitiva, “El último hombre... vivo” es una película que, más allá del entretenimiento, invita a la reflexión. Es una experiencia cinematográfica inquietante, visceral y perturbadora, que se atreve a explorar las zonas más oscuras de la condición humana. No es una película para todos los públicos, pero para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica diferente, que desafíe sus ideas y le deje una huella, “El último hombre... vivo” merece la pena ser vista.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
