
El último rey de Escocia (2006)
(EN) · Drama · 2h 1m
Encantador. Magnético. Cruel
Dónde ver El último rey de Escocia
La película El último rey de Escocia está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Nicholas Garrigan es un joven médico escocés que, buscando nuevas experiencias, se desplaza hacia Uganda en los años setenta para trabajar en la ayuda humanitaria. Nada más llegar debe atender a Idi Amín, el nuevo líder del país, que ha sufrido un aparatoso accidente al chocar su vehículo con una vaca. Este primer encuentro fascina al dirigente y hace que Nicholas se convierta en su médico personal. El joven se deja seducir por la cautivadora personalidad del gobernador y pronto se convierte en su confidente más íntimo. Pero con el tiempo Nicholas se da cuenta de que, detrás del encanto y generosidad de Idi Amín, se esconde un sanguinario y atroz asesino. Su intención es alejarse cuanto antes del horror que esconde uno de los más terribles regímenes de África. Pero quizás ya es demasiado tarde.
Ficha de la película
The Last King of Scotland
EN
Christine Ruppert, Lisa Bryer, Ros Borland, Suzanne Warren, Andrea Calderwood, Charles Steel
Reparto principal de El último rey de Escocia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último rey de Escocia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El último rey de Escocia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El último rey de Escocia” no es una película que te deje indiferente, ni mucho menos. Es una experiencia cinematográfica densa, perturbadora y, en última instancia, profundamente humana, que te obliga a cuestionar la moralidad, la lealtad y la naturaleza misma de la traición. Terry Jones, el director, logra construir un thriller político que se instala en lo psicológico, explorando las zonas grises de la ética y el peligro de la ambición. La película no depende de explosiones o persecuciones trepidantes, sino de la lenta y escalofriante erosión de la moralidad de su protagonista, Nicholas Garrigan.
La dirección de Jones es notablemente precisa. Con un ritmo pausado pero constante, construye un ambiente de opresión y desconfianza. La cinematografía de Rob Byrne contribuye significativamente a esta sensación; el uso de la luz, la sombra y los colores apagados refleja la oscuridad que permea la atmósfera de Uganda en los años 70, un país sumido en el caos político y la brutalidad del régimen de Idi Amin. Jones evita el sensacionalismo, enfocándose en el desarrollo gradual del personaje de Garrigan, y en su tormento interior. El uso del color, especialmente el rojo, adquiere un significado poderoso, simbolizando la sangre y la violencia que acechan bajo la fachada de hospitalidad del dictador.
La actuación de Nicholas Hoult es, sin duda, el núcleo de la película. Hoult ofrece una interpretación magistralmente contenida, logrando transmitir la ambivalencia del personaje a través de miradas, gestos sutiles y una creciente inquietud. La transformación de Garrigan, de un joven médico idealista a un hombre consumido por la culpa y el horror, es palpable y convincente. Sin embargo, es importante destacar el trabajo de Eddie Marsan como el ambiguo y carismático Idi Amin. Marsan ofrece una actuación sutil pero impactante, representando al dictador no como un villano caricaturesco, sino como un hombre complejo, marcado por la tragedia y la ambición desmedida. La química entre ambos actores es crucial para la tensión dramática que impregna la película.
El guion, adaptado de la novela homónima de Robert McCall, es el punto más fuerte de la película. Jones y el guionista, Peter Bowler, no se limitan a contar una historia de espías y conspiraciones; exploran las complejidades de la relación entre Garrigan y Amin, así como las consecuencias morales de sus acciones. La película plantea preguntas incómodas sobre la responsabilidad individual frente a la opresión, y sobre la facilidad con la que la ambición y la seducción pueden corromper incluso a los más virtuosos. La novela, a veces sombría y perturbadora, se mantiene fielmente en la adaptación cinematográfica, pero con un enfoque en el desarrollo psicológico del protagonista. Es una historia que te perseguirá mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
