
El último show (2006)
(EN) · Drama, Comedia, Música · 1h 43m
El final del show es solo el principio de la historia.

Dónde ver El último show
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Desde 1974, en una radio americana se emite el programa "A prairie home companion", un show de variedades para toda la familia que incluye música en directo, anuncios ficticios y una serie protagonizada por el detective Guy Noir. Un día, de repente, el presentador y sus invitados se enteran de que están haciendo el último programa.
Ficha de la película
El último show
EN
Tony Judge, Lowell Dubrinsky, Joshua Astrachan, Robert Altman, Wren Arthur, David Levy
Reparto principal de El último show
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último show.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El último show. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El último show” (The Last Broadcast) no es una película que te golpee con virtuosismo técnico, ni que te ofrezca un espectáculo visual deslumbrante. Su belleza reside, paradójicamente, en su sencillez y en la palpable atmósfera de melancolía que se cierne sobre cada escena. Esta película, dirigida con maestría por Tad Hertel, se convierte en una meditación profunda sobre la memoria, la pérdida y el valor de las pequeñas rutinas que definen nuestras vidas. La película se centra en el equipo de un programa de radio ficticio, "A prairie home companion", que, al parecer sin razón aparente, ha sido cancelado. Los personajes, liderados por el detective Guy Noir (interpretado por Kyle MacLachlan), se enfrentan a la inevitable desaparición de su programa y, por extensión, de su mundo.
La dirección de Hertel es notable por su capacidad para crear una sensación de inmediatez y autenticidad. No hay artificios exagerados, ni situaciones dramáticas espectaculares. En cambio, se apega a la estética y a la estructura de un programa de radio de los años 70, utilizando la película como un metarrelato sobre el propio proceso de creación de un programa de radio. Esta decisión, aparentemente audaz, funciona a la perfección, generando una experiencia inmersiva que te hace sentir como si estuvieras participando en el programa en tiempo real. La banda sonora, cuidadosamente seleccionada, refuerza esta atmósfera, evocando el sonido analógico de la radio de esa época.
Las actuaciones son sobresalientes. Kyle MacLachlan ofrece una interpretación sutil y conmovedora como Guy Noir, un detective privado que se ha convertido en el corazón del programa. Su evolución a lo largo de la película, desde la aparente indiferencia inicial hasta la aceptación final de la pérdida, es el eje central de la historia. El resto del elenco, incluyendo a Holland Taylor como el editor de radio, brinda interpretaciones igualmente convincentes, aportando matices y profundidad a los personajes. La química entre los actores es palpable, transmitiendo una sensación de camaradería y afecto que es fundamental para el desarrollo de la trama.
El guion, escrito por Tad Hertel y Mike McClellan, es quizás el punto más fuerte de la película. Se caracteriza por su prosa poética y su enfoque en los detalles aparentemente insignificantes. La película se centra en las conversaciones entre los personajes, en sus recuerdos, en sus anécdotas. Estas pequeñas piezas de información, aparentemente ajenas a la trama principal, contribuyen a construir un retrato complejo y matizado de los personajes, así como de la cultura de los años 70. La película no ofrece respuestas fáciles; en cambio, se pregunta sobre el significado de la vida, la importancia de la memoria y el valor de la comunidad. Es una reflexión sobre lo que dejamos atrás y sobre el impacto que tenemos en los demás. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que las emociones se desarrollen de manera natural y que el espectador se sumerja completamente en la historia. “El último show” es, en última instancia, una elegía a lo que perdemos y una celebración de los momentos que nos marcan. Es una película que te queda en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
