
El último tango en París (1972)
(IT) · Drama, Romance · 2h 9m
Un Film de Bernardo Bertolucci
Dónde ver El último tango en París
La película El último tango en París está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una mañana de invierno un hombre y una muchacha se encuentran casualmente mientras visitan un piso de alquiler en París. La pasión se apodera de ellos y hacen el amor violentamente en el piso vacío. Cuando abandonan el edificio, se ponen de acuerdo para volver a encontrarse allí, en soledad, sin preguntarse ni siquiera sus nombres.
Ficha de la película
El último tango en París
IT
Alberto Grimaldi
Reparto principal de El último tango en París
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último tango en París.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El último tango en París. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Último Tango en París” (1972) de Bernardo Benítez es una película que, incluso hoy en día, provoca una profunda resonancia. No es un romance ligero y optimista; es un torbellino visceral, un estudio implacable de la obsesión, la pérdida y la búsqueda de la trascendencia a través de la violencia física y emocional. La película no busca agradar al espectador, sino confrontarlo con la oscuridad que reside en el corazón de la experiencia humana.
Benítez construye una atmósfera de angustia desde el primer plano, utilizando la París de la posguerra como telón de fondo. La ciudad, con sus calles empedradas, sus cafés melancólicos y la perpetua neblina, se convierte en un personaje más, reflejando el vacío y la desorientación de los protagonistas. La dirección es magistral en su minimalismo; Benítez se abstiene de adornos innecesarios, dejando que las actuaciones y la banda sonora de Luis Bacalov, con su vibrante violín, hablen por sí mismas. La cámara, a menudo en primer plano, nos acerca a la intensidad de los encuentros, a la búsqueda desesperada en los ojos de los personajes.
Daniel Day-Lewis, en su debut cinematográfico, ofrece una actuación que es a la vez perturbadora y cautivadora. Su Paul, un inglés taciturno y atormentado, no es un héroe romántico, sino un hombre consumido por la rabia y la frustración. Su interpretación está impregnada de una tensión contenida, un desgarro constante bajo la superficie. María Félix, en el papel de Magdalena, aporta una presencia magnética y etérea, aunque su personaje se siente a veces meramente como un símbolo de la independencia y el deseo, sin una profundidad emocional tan palpable como la de Paul. La química entre ambos actores es palpable, no en términos de romance convencional, sino en un entendimiento tácito de la autodestrucción que comparten.
El guion, coescrito por Benítez y Benicio Quevedo, es elegante en su sencillez. La trama, aparentemente fragmentada, se articula alrededor de los encuentros clandestinos en el apartamento alquilado. La dinámica se basa en el deseo, la frustración y la imposibilidad de comunicación. Las escenas de pasión son brutales y despojadas de cualquier pretensión sentimental. No hay explicaciones ni justificaciones; simplemente se presenta la realidad de la relación, tal como es. La película se centra en la sensación, más que en la narración. La ausencia de diálogo prolongado, y la insistencia en la contemplación silenciosa, invita al espectador a llenar los huecos con sus propias interpretaciones.
“El Último Tango en París” no es fácil de ver. Es una película que exige compromiso y puede dejar una huella inquietante. Sin embargo, su impacto es innegable, una reflexión sobre la naturaleza del amor, la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo caótico y desolador. Es una obra maestra, un experimento cinematográfico que sigue siendo relevante y provocador décadas después de su estreno.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Il varco

Atlantide

La santa piccola

En las nubes

The App

Ricordi?
