
El último vals (1978)
(EN) · Documental, Música · 1h 57m

Dónde ver El último vals
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Documental sobre el mundo del rock rodado en 1976 en el que Scorsese filma los conciertos de despedida de "The Band", por los que pasaron Bob Dylan, Van Morrison, Neil Young, Joni Mitchell, Neil Diamond, Eric Clapton y otras míticas figuras del rock de las últimas décadas.
Ficha de la película
El último vals
EN
Robbie Robertson, Steven Prince, Joel Chernoff
Reparto principal de El último vals
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último vals.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El último vals. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Último Vals” no es simplemente un documental sobre el final de una era; es un viaje nostálgico y profundamente emotivo hacia el corazón del rock and roll en su declive. Martin Scorsese, en un trabajo que demuestra su maestría para capturar la esencia de un grupo de artistas, nos entrega un testimonio invaluable de los conciertos de despedida de The Band en 1976. A diferencia de muchos documentales musicales que se centran en la grandilocuencia del espectáculo, Scorsese opta por una introspección silenciosa, enfocándose en la conexión humana entre los músicos y con su público.
La dirección de Scorsese es, como siempre, impecable. No se trata de una sucesión de imágenes espectaculares, aunque las grabaciones son visualmente ricas y evocadoras. Su enfoque está en la atmósfera, en la tensión emocional que impregna cada actuación. Observamos a The Band, un grupo que había sido el vehículo de la música de Dylan, Van Morrison y muchos otros, desvaneciéndose lentamente, con una serenidad y una tristeza genuinas. Scorsese no intenta exagerar el drama, sino que permite que las imágenes y el sonido hablen por sí mismos, creando una experiencia contemplativa que te envuelve. La edición es precisa y respetuosa con el ritmo natural de las actuaciones, evitando los cortes bruscos que a menudo dañan la atmósfera de un documental de este tipo.
Las actuaciones de The Band son, por supuesto, el núcleo de la película. Robbie Robertson, Garth Hudson, Rick Danko, Levon Helm y Tim Miller, cada uno de ellos un gigante de la música, brillan con una energía contenida pero palpable. Scorsese se abstiene de entrevistas extensas, permitiendo que las actuaciones se hablen por sí mismas. La cámara se queda fija en los músicos, capturando cada detalle de sus gestos, sus miradas, sus interacciones. Podemos sentir la fuerza de la música y la conexión entre ellos. Especialmente conmovedoras son las interpretaciones de “The Weight” y “Rockin' in Old Kentucky”, que transmiten tanto la tristeza del final como el legado de la banda.
El guion, o la ausencia de él, es una de las fortalezas más destacadas del documental. No hay un guion convencional, sino una construcción narrativa orgánica basada en las imágenes y el sonido. Scorsese permite que las actuaciones fluyan, creando un ritmo hipnótico que te sumerge en el momento. La banda sonora, compuesta por las propias interpretaciones de The Band, es, sin duda, el corazón de la película. La mezcla entre el sonido en vivo y las grabaciones de estudio crea una experiencia auditiva rica y envolvente. El resultado es un documental que no solo documenta una banda en su declive, sino que captura la esencia de una época y la belleza de la música en su forma más pura. Es un trabajo que resuena con una fuerza especial, evocando recuerdos y la nostalgia por un pasado musical que, aunque ido, sigue vivo en nuestras memorias.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
