El último viaje del Demeter (2023)

(EN) · Fantasía, Terror, Suspense · 1h 59m

Nace la leyenda de Drácula.

Póster de El último viaje del Demeter
Media
6.8 /10

1,684 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El último viaje del Demeter

La película El último viaje del Demeter está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Basado en un solo capítulo, el Captain's Log, de la clásica novela Drácula de 1897 de Bram Stoker, la historia se desarrolla a bordo de la goleta rusa Demeter, que fue fletada para transportar carga privada (veinticuatro cajas de madera sin marcar) desde Carpatia a Londres. La película detallará los extraños eventos que acontecieron a la tripulación condenada mientras intentan sobrevivir al viaje por el océano, acechados cada noche por una aterradora presencia a bordo del barco. Cuando finalmente llegó cerca del puerto de Whitby, estaba totalmente en ruinas. No había rastro de la tripulación.

Ficha de la película

Título original

The Last Voyage of the Demeter


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Bradley J. Fischer, Mike Medavoy, Arnold Messer


Reparto principal de El último viaje del Demeter

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El último viaje del Demeter.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El último viaje del Demeter

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El último viaje del Demeter. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El último viaje del Demeter” no es una película que se disfrute pasivamente; es una experiencia visceral, una lenta y constante erosión de la cordura que, paradójicamente, resulta profundamente satisfactoria. La película de Martin Heide-Mønster, basada en el capítulo del “Captain’s Log” de Stoker, se atreve a tomar un texto clásico y, en lugar de reinterpretarlo con efectos especiales grandilocuentes, se enfoca en la atmósfera, la tensión psicológica y el horror gradual. Este enfoque deliberado, lejos de ser una debilidad, es precisamente su mayor fortaleza.

La dirección de Heide-Mønster se merece un reconocimiento especial. La utilización del espacio confinado de la goleta Demeter es magistral. Los planos estrechos y la iluminación sombría, aunque no particularmente vanguardista, logran con maestría transmitir la claustrofobia y la desesperación de los personajes. No hay sustos baratos ni jumpscares que interrumpan el ritmo. En su lugar, el director construye una sensación constante de amenaza inminente, aprovechando la inmensidad del océano como fuente de terror y aislamiento. El uso de la cámara a menudo desde ángulos bajos, colocando al espectador en la perspectiva de los tripulantes, aumenta la inmersión y la vulnerabilidad.

El reparto, liderado por James Norton como el capitán Bouchard, cumple con creces las expectativas. Norton ofrece una interpretación matizada y convincente, capturando la fragilidad y el creciente paranoia del personaje. Sus compañeros de reparto –Ruth Wilson, Adam Paige y Noel Hunt – también sobresalen, dando vida a personajes complejos y atormentados por sus propios miedos y secretos. La química entre los actores es palpable, y la lentitud con la que se revelan sus personalidades y sus interacciones añade una capa de intriga a la historia. Particularmente notoria es la interpretación de Wilson, que maneja con maestría el personaje de Una Vaska, una joven de misterioso pasado y una presencia cada vez más perturbadora a bordo.

El guion, adaptado por Ben Vanstone, se toma su tiempo para construir la narrativa, consciente de que la fuerza del horror de Stoker reside no en la descripción gráfica, sino en la sugerencia y en el impacto psicológico. La película explora la naturaleza de la locura, el miedo a lo desconocido y la fragilidad de la razón humana. La historia, aunque basada en un solo capítulo, se siente completa y coherente, con elementos de misterio, drama y, fundamentalmente, una sensación perturbadora de fatalidad. No rehuye la ambigüedad, dejando al espectador con preguntas sin respuesta sobre la verdadera naturaleza de los acontecimientos a bordo de la Demeter. El final, deliberadamente abierto, es un acto de coraje que refleja la incertidumbre inherente al texto original.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.