El vagón de la muerte (2008)

(EN) · Terror, Misterio, Fantasía · 1h 40m

¡El viaje más terrorífico de tu vida!

Póster de El vagón de la muerte
Media
6.1 /10

677 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El vagón de la muerte

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La dueña de una exitosa galería de arte le propone al fotógrafo Leon Kauffman llevar a cabo un trabajo sobre la parte más oscura del ser humano. Sabiendo que ésta es su oportunidad para el éxito, Kauffman comienza una búsqueda obsesiva sobre el tema más oscuro que pueda existir, empezando a seguir los pasos de un asesino en serie llamado Mahogany, quien en el tren subterráneo descuartiza a sus víctimas que viajan en los servicios nocturnos. Aquí comienza un juego de obsesión que lleva al fotógrafo a meterse cada vez más profundo en los túneles de la ciudad hasta el punto de poner en riesgo su vida y la de su novia Maya, embarcándose en un viaje a las profundidades del horror.

Ficha de la película

Título original

El vagón de la muerte


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Gary Lucchesi, Jorge Saralegui, Clive Barker, Eric Reid, Tom Rosenberg


Reparto principal de El vagón de la muerte

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El vagón de la muerte.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El vagón de la muerte. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“El vagón de la muerte” (The Midnight Train) es una película que se ancla con fuerza en el género del thriller psicológico, pero que, en última instancia, se pierde un poco en la sobrecarga de sus propias ambiciones. La premisa, la idea de un fotógrafo obsesionado con la oscuridad humana y los pasos de un asesino en serie, es intrínsecamente interesante y ofrece un potencial narrativo considerable. Sin embargo, la ejecución, aunque visualmente impactante en algunos momentos, resulta irregular y desconectada en otros.

La dirección de Stephen Hopkins se caracteriza por un uso efectivo del suspense, creando atmósferas claustrofóbicas y perturbadoras, especialmente en las escenas que transcurren bajo tierra. La fotografía de Russell Harry es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Los tonos oscuros, la iluminación contrastada y los planos largos y pausados contribuyen a generar una sensación constante de inquietud e incomodidad. Hopkins explota al máximo el recurso del “slow burn,” construyendo el terror gradualmente y creando una tensión palpable, aunque a veces a costa de la fluidez narrativa. El uso de los espacios subterráneos, con sus túneles laberínticos y su atmósfera opresiva, es particularmente efectivo.

La actuación de Peter Sarsgaard como Leon Kauffman es sólida, si bien un tanto estereotipada. Su personaje, un fotógrafo atormentado por su pasado, es interpretado con una seriedad que, sin embargo, no logra compensar la falta de profundidad. La química entre Sarsgaard y Aisling Bea como Maya, su novia, es genuina y proporciona algunos momentos de alivio en un ambiente tan sombrío. Bea, en particular, aporta una frescura y una vulnerabilidad que contrastan con la obsesión de Kauffman. No obstante, el desarrollo de la relación entre ambos queda algo plano y carente de mayor exploración.

El guion, a pesar de la intrigante idea inicial, es donde la película fracasa de forma más evidente. La trama se complica con demasiados giros y elementos superfluos que terminan por diluir el mensaje central. El personaje de Mahogany, el asesino en serie, es presentado como un arquetipo más que como un personaje complejo, y sus motivos son vagos y poco convincentes. Además, la película recurre a clichés del género, como la persegución implacable y la revelación final poco original. La ambición de explorar la oscuridad de la psique humana se ve sacrificada en favor de un ritmo frenético y una narración confusa.

En definitiva, "El vagón de la muerte" es una película con potencial que, lamentablemente, no logra alcanzarlo. Si bien ofrece momentos de tensión y una fotografía digna de mención, sus problemas narrativos y su guion superficial la condenan a ser una experiencia frustrante para el espectador. Es una película que se recuerda más por su atmósfera que por su calidad.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.