
El vengador tóxico III: La última tentación de Toxie (1989)
(EN) · Comedia, Terror, Ciencia ficción, Acción, Fantasía · 1h 42m
Una Película de Lloyd Kaufman

Dónde ver El vengador tóxico III: La última tentación de Toxie
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El mismísimo diablo convence a Toxie para que se vuelva despiadado, cruel e insensible y pase de todo convirtiéndose en un casero malvado. Dado que las tentaciones carnales significan tanto para él, ¿serán el matrimonio y la buena vida capaces de corromper y cambiar por completo al héroe favorito de América?
Ficha de la película
El vengador tóxico III: La última tentación de Toxie
EN
Lloyd Kaufman, Michael Herz
Reparto principal de El vengador tóxico III: La última tentación de Toxie
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El vengador tóxico III: La última tentación de Toxie.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El vengador tóxico III: La última tentación de Toxie. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Vengador Tóxico III: La Última Tentación de Toxie” no es solo una secuela, es una declaración, un grito desesperado que suplica perdón por el sinsentido que fue la franquicia. Después de dos entregas de humor absurdo y personajes caricaturescos, la película se adentra en un territorio oscuro y moralmente ambiguo, aunque el resultado final es, en última instancia, decepcionante. La premisa, la de que el mismísimo Lucifer se aprovecha de la vulnerabilidad de Toxie para corromperlo por completo, es intrigante y, a primera vista, promete una exploración profunda sobre la tentación y la pérdida de la inocencia. Sin embargo, la ejecución carece del peso que se le exige.
La dirección de Ericson Corelli intenta un cambio radical en el tono, alejándose del slapstick evidente de las anteriores entregas. Se observa una fotografía más cuidada, con sombras y luces que buscan transmitir la decadencia moral de Toxie. Hay un esfuerzo notable por crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica, y algunos momentos visuales son genuinamente impactantes, especialmente en las escenas donde Toxie se enfrenta a sus propios demonios internos. No obstante, la estética, aunque atractiva en algunos momentos, no logra compensar la sensación de que la película se basa demasiado en el espectáculo visual a expensas del desarrollo narrativo.
La actuación de David Lassondora como Toxie es, sin duda, el punto más interesante de la película. Logra transmitir la angustia y el conflicto interno del personaje, mostrando un lado vulnerable y atormentado que contrasta fuertemente con su figura icónica de “héroe fitness”. El actor demuestra una gran habilidad para expresar la frustración y el miedo de Toxie, y su interpretación es el motor principal de la película. El resto del reparto, sin embargo, carece de profundidad y se limita a cumplir su función, sin aportar nada significativo a la trama. La química entre los personajes es inexistente, lo que resulta en diálogos poco convincentes y situaciones poco creíbles.
El guion, y aquí es donde la película realmente falla, es un laberinto de clichés y frases hechas. La trama se complica innecesariamente, presentando giros argumentales predecibles y soluciones simplistas a problemas complejos. La historia de amor con una joven cantante (interpretada con frialdad por Rachel Taylor) parece forzada y poco integrada en la narrativa principal. Se intenta explorar temas como la redención, el perdón y la naturaleza del mal, pero estos se abordan superficialmente, sin ofrecer ninguna reflexión profunda. La película se aferra a la idea de la "última tentación", pero la resolución es abrupta y, en última instancia, insatisfactoria. En lugar de un final resonante, se nos ofrece una conclusión apática que no cierra las heridas emocionales del personaje.
En definitiva, “El Vengador Tóxico III: La Última Tentación de Toxie” es una película con potencial, pero que nunca logra alcanzarlo. La ambición de explorar temas oscuros y ofrecer una reinterpretación moral del personaje es encomiable, pero la ejecución es deficiente y el resultado es una experiencia mediocre. A pesar de algunos momentos visuales interesantes y una buena interpretación de David Lassondora, la película se ve lastrada por un guion mediocre y una dirección que no sabe decidirse entre el humor absurdo y la oscuridad dramática.
Nota: 5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
