El verano de sus vidas (2012)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 49m

Para encontrar la felicidad debes creer en ella.

Póster de El verano de sus vidas
Media
2.4 /10

742 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El verano de sus vidas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras la muerte de su esposa, el escritor Monte Wildhorn, se ha vuelto un amargado que ha perdido la fe en el mundo y en sí mismo y sólo encuentra consuelo en el alcohol. Su sobrino, preocupado por él, le ha encontrado un lugar para pasar las vacaciones: la casa de veraneo de un músico amigo suyo: la única condición será que cuide del perro. En ese lugar conoce a Charlotte O’Neil, una atractiva divorciada que intenta empezar una nueva vida, y a sus tres hijas: Flora, de seis años, Finnegan, de diez y Willow, de quince. Su relación con ellas le recordará lo que solía decirle su esposa: "cuando una puerta se cierra en algún sitio, otra se abre en otro lugar".

Ficha de la película

Título original

The Magic of Belle Isle


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Nicolas Chartier, Alan Greisman, Lori McCreary, Salli Newman, Rob Reiner, David Valdes


Reparto principal de El verano de sus vidas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El verano de sus vidas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El verano de sus vidas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El verano de sus vidas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El verano de sus vidas” (Summer of '84) es una película que, más allá de ser un relato sentimental sobre la búsqueda de redención, se erige como una meditación introspectiva sobre el duelo, la vulnerabilidad y el poder transformador de la conexión humana. El director Andrew Semans ha logrado construir una atmósfera melancólica y palpable, utilizando la fotografía de Ethan Davis para intensificar la sensación de añoranza y la belleza desolada de la costa norteamericana. La película no intenta ofrecer soluciones fáciles ni melodramas convencionales, sino que se sumerge en la complejidad de las emociones que surgen tras una tragedia y en la dificultad de reconstruir una vida después de la pérdida.

La dirección de Semans es precisa y sutil, permitiendo que el espectador se sienta testigo de la lenta y gradual apertura de Monte Wildhorn (Bill Murray, en una actuación magistral) al mundo exterior. Murray, con una elegancia y un torpor melancólico, personifica a un hombre que ha bloqueado sus emociones y se ha refugiado en el alcohol. Su evolución, poco a poco, al ser testigo de la vitalidad y la energía de las hijas de Charlotte (Rose Byrne, también excepcional) y la misma Charlotte, es el corazón emocional de la película. Byrne aporta una fuerza tranquila y una vulnerabilidad genuina a su papel, y su relación con Wildhorn, que empieza con un cauteloso recelo, se convierte en un vínculo inesperado y fundamental para ambos. Las actuaciones secundarias, especialmente la de la pequeña Flora (Abigail Brewster), son memorables y reales, dotando a las escenas con las niñas de una autenticidad conmovedora.

El guion, adaptado de la novela de Elizabeth Gilbert, es inteligente y evita caer en clichés. Se centra en los pequeños detalles, en las conversaciones cotidianas, en las miradas cómplices. La película se basa en la idea de que, después de la devastación, pueden surgir nuevas oportunidades, nuevas conexiones. La película no explica la muerte de la esposa de Wildhorn, pero lo que sí logra transmitir es el impacto duradero del dolor y la necesidad de perdonarse a uno mismo. La ambientación, con su estética ochentera y sus referencias culturales, no es meramente decorativa; sirve para situar la historia en un contexto específico, evocando la nostalgia y la sensación de un tiempo que se ha perdido. La trama no busca un gran final heroico; la satisfacción reside en la observación del proceso de sanación, en la aceptación de la imperfección y en la esperanza de que la vida, a pesar de todo, siga adelante.

A pesar de su ritmo pausado, “El verano de sus vidas” es una película que perdura en la memoria. La banda sonora, compuesta por Paul de Araújo, complementa a la perfección la atmósfera melancólica y la belleza visual de la película. Se trata de una película que invita a la reflexión y que, en definitiva, celebra la capacidad humana para el amor y la redención. Es una obra maestra intimista, que no busca la grandilocuencia sino que se atreve a mostrar la belleza en los momentos más difíciles de la vida.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.