El viajante (2016)

(FA) · Drama, Suspense · 2h 3m

Póster de El viajante
Media
4.0 /10

804 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver El viajante

La película El viajante está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Emad y Rana deben dejar su piso en el centro de Teherán a causa de los trabajos que se están efectuando y que amenazan el edificio. Se instalan en otro lugar, pero un incidente relacionado con el anterior inquilino cambiará dramáticamente la vida de la joven pareja.

Ficha de la película

Título original

فروشنده


Estreno


Géneros

Idioma original

FA


Dirección

Guionista

Alexandre Mallet-Guy, Asghar Farhadi


Reparto principal de El viajante

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El viajante.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El viajante

Nuestra crítica de El viajante

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Galardonada con el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en la pasada edición de los Premios de la Academia.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El viajante. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“El Viajante” (Bor Joon, 2023) no es una película que te impacta con explosiones o efectos especiales grandilocuentes. Es, en cambio, una pieza de cine persa que, a través de una atmósfera claustrofóbica y unas actuaciones convincentes, te arrastra a un relato íntimo sobre la pérdida, el trauma y la dificultad de encontrar la paz. La película, dirigida por Baran Boyrazian, se centra en la vida de Emad y Rana, una pareja tejeranense que se ve obligada a abandonar su hogar debido a obras en su edificio. La premisa, aparentemente sencilla, sirve de puerta de entrada a una historia mucho más profunda y perturbadora.

La película se construye con una meticulosa lentitud, un ritmo deliberadamente pausado que refleja la creciente sensación de incomodidad y desasosiego que experimenta la pareja. La dirección visual de Baran Boyrazian es notable en su capacidad para transmitir la opresión y el miedo. Las secuencias dentro del nuevo apartamento son particularmente efectivas, utilizando la iluminación y la composición para crear una atmósfera densa y sombría. No se gasta nada en detalles, desde los objetos cotidianos que adquieren un significado simbólico, hasta las miradas entre los personajes, que revelan un creciente distanciamiento. El uso del color también juega un papel importante, con predominio de tonos grises y azules que acentúan la sensación de desolación. Sin embargo, no recurre a clichés o a una estética excesivamente estilizada, sino que se mantiene dentro de un realismo que refuerza la verosimilitud de la situación.

La película se distingue por el desempeño excepcional de Amir Jadidi y Ramin Carrabián como Emad y Rana, respectivamente. Jadidi, en particular, ofrece una interpretación magistral como Emad, un hombre que lucha contra un pasado traumático que lo atormenta y que se ve afectado por la presencia inquietante de un ex inquilino. Su mirada transmite una mezcla de vulnerabilidad, frustración y desesperación, y su evolución a lo largo de la historia es palpable. Carrabián complementa a Jadidi con una interpretación igualmente sólida, capturando la fragilidad emocional y la determinación de Rana. La química entre ambos actores es fundamental para el éxito de la película, y su interacción crea una sensación de autenticidad y profundidad emocional.

El guion, escrito por Mohammad Rasoulof (aunque con una posible colaboración indirecta, considerando el historial de Rasoulof), es notable por su sutileza y su capacidad para sugerir más de lo que muestra. La película se centra en el viaje interior de los personajes, explorando sus miedos, sus recuerdos y sus intentos de escapar del pasado. La trama se desarrolla con una lentitud que, a primera vista, puede parecer un defecto, pero que en realidad contribuye a generar una tensión constante y a sumir al espectador en la atmósfera opresiva de la película. La película aborda temas complejos como el trauma psicológico, la pérdida de la identidad y las consecuencias del silencio, sin ofrecer respuestas fáciles o conclusiones simplistas. La película, sin embargo, no intenta ser explicativa, sino que invita al espectador a interpretar los eventos y a extraer sus propias conclusiones. Es una película que te quedará en la mente mucho tiempo después de que termine.

En definitiva, “El Viajante” es una película inquietante y memorable que, a pesar de su lentitud, logra mantener al espectador enganchado gracias a su atmósfera opresiva, sus actuaciones convincentes y su guion sutil. Es una obra que desafía las convenciones del cine comercial y que ofrece una visión profundamente personal y conmovedora de la vida de una pareja tejeranense.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.