
El viaje de Arián (2001)
(ES) · Drama, Suspense · 1h 44m
Un viaje a lo irracional

Dónde ver El viaje de Arián
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Arián, una joven vasca, idealista pero ingenua, se une a una despiadada banda terrorista y, con la esperanza de demostrar su compromiso, se ofrece como voluntaria para participar en el secuestro de la hija de un importante empresario.
Ficha de la película
El viaje de Arián
ES
Ángel Blasco
Reparto principal de El viaje de Arián
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El viaje de Arián.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El viaje de Arián. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El viaje de Arián” no es una película fácil de digerir, ni tampoco pretende serlo. Es una incursión inquietante en la psicología de la radicalización y un estudio de la autodestrucción, adornado con una atmósfera opresiva y una fotografía impecable. Directoramente, la película de Ander Izagirre se centra en el viaje emocional y moral de Arián (Lizee Iturriaga), una joven vasca, dotada de una ingenuidad conmovedora y una idealización del mundo que le lleva a entregarse voluntariamente a una organización terrorista. La película no se entrega en un thriller de acción convencional, sino que se sumerge lentamente en la desorientación y el vacío existencial de su protagonista, a través de un ritmo pausado y una narrativa que se construye más por la sutilidad de los gestos y las miradas que por la acción directa.
Lizee Iturriaga ofrece una actuación magistral, transmitiendo con convicción la evolución de Arián de una joven llena de esperanza a una persona consumida por la frustración y el sentimiento de no pertenencia. Su interpretación es particularmente efectiva en la representación de la confusión y la pérdida de identidad que experimenta Arián a medida que se involucra en las actividades de la banda. El resto del reparto, especialmente la actriz que interpreta a la líder terrorista (Aixa de la Herrera), consigue plasmar la frialdad y la crueldad necesarias para que la radicalización de Arián se perciba como un proceso creíble, aunque no exento de complejidades morales.
El guion, coescrito por Izagirre y Elena Gámbaro, se distingue por su honestidad brutal y su falta de juicios morales simplistas. No se trata de una crítica fácil al terrorismo, sino de una exploración de las causas que lo impulsan: el desarraigo, la búsqueda de sentido, la injusticia percibida y la promesa de pertenencia. La película evita caer en la propaganda o en la glorificación de la violencia, centrándose en la desesperación individual que la lleva a tomar decisiones tan catastróficas. La ambientación en el paisaje vasco, con sus montañas imponentes y sus pueblos remotos, contribuye a la atmósfera lúgubre y claustrofóbica, intensificando la sensación de aislamiento y peligro. La banda sonora, minimalista y evocadora, refuerza este efecto, creando un ambiente de constante tensión y melancolía.
Sin embargo, la película no está exenta de ciertas debilidades. El ritmo pausado, que es una de sus mayores fortalezas, podría resultar lento para algunos espectadores. Además, la representación de los miembros de la banda terrorista, aunque creíbles, carece de profundidad psicológica, lo que resulta en personajes algo planos. A pesar de esto, “El viaje de Arián” es una película valiente, provocadora y reflexiva, que invita a la audiencia a cuestionarse las motivaciones que impulsan la violencia y a considerar las consecuencias devastadoras de la radicalización. Es una obra que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
