
El vicio del poder (2018)
(EN) · Comedia, Drama · 2h 12m
La historia real no contada que cambió el curso de la historia.
Dónde ver El vicio del poder
La película El vicio del poder está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney, un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día.
Ficha de la película
Vice
EN
Brad Pitt, Will Ferrell, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Adam McKay, Kevin J. Messick
Reparto principal de El vicio del poder
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El vicio del poder.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El vicio del poder
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En 'El vicio del poder', la cinta dirigida por Adam McKay, se narra la ascensión meteórica de Dick Cheney a la posición más influente del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush. El filme es una adaptación de la realidad que nos habla de cómo un burócrata tranquilo y casi desconocido de Washington se convirtió en un jugador clave en las decisiones políticas que aún hoy siguen teniendo repercusión.
De manera sutil pero eficaz, el director McKay nos presenta una visión del poder corrupto y sin escrúpulos, que es lo que encierra la figura de Dick Cheney. La película se apoya en un guion fuerte y bien estructurado que nos muestra la metamorfosis de Cheney desde un hombre tranquilo e inofensivo hasta un político sin escrúpulos dispuesto a manipular las riendas del poder, siempre con el fin de satisfacer sus ambiciones y su visión personal de cómo debe ser el mundo.
La actuación principal del filme es llevada por Christian Bale, que se transforma completamente en Cheney para ofrecer una interpretación magistral y creíble. Además, la película cuenta con un reparto sólido de actores de soporte, entre los que destacan Amy Adams, Steve Carell y Sam Rockwell. La dirección de McKay es precisa y efectiva, logrando transmitir una atmósfera tensa y angustiosa que se adapta perfectamente a la temática del filme.
En términos técnicos, el guion de 'El vicio del poder' es sólido y bien construido, con diálogos agudos y una estructura narrativa que mantiene la atención del espectador desde el principio hasta el final. La dirección de McKay es precisa y efectiva, logrando transmitir una atmósfera tensa y angustiosa que se adapta perfectamente a la temática del filme. Además, las actuaciones de los intérpretes son excepcionales, con Christian Bale dándonos una interpretación magistral e impecable como Dick Cheney.
En resumen, 'El vicio del poder' es una película que no deja indiferente al espectador. Atraviesa temas políticos complejos y sin tapujos con una visión clara y directa, logrando ofrecer un retrato fiel de la ascensión de Dick Cheney al poder más influyente del mundo. La película se apoya en una excelente dirección, guion fuerte y actuaciones sobresalientes, lo que la convierte en una obra necesaria para entender el contexto político actual del país y del mundo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El vicio del poder. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Vicio del Poder” no es simplemente un biopic sobre Dick Cheney; es una disección implacable del ascenso de un hombre cuyo pragmatismo y, a veces, su falta de escrúpulos, lo convirtieron en un arquitecto clave de la política exterior estadounidense del siglo XXI. La película, dirigida por Jon Petravelt, no ofrece un relato heroico o romantizado de la política, sino que se sumerge en la complejidad moral de un personaje que, por su propia ambición y una desconexión inquietante con las consecuencias de sus acciones, llegó a ejercer una influencia extraordinaria.
La dirección de Petravelt se caracteriza por su lentitud deliberada, un ritmo que se alinea perfectamente con la naturaleza metódica del ascenso de Cheney. No hay explosiones de acción o persecuciones trepidantes. En cambio, la película se centra en los detalles: reuniones de gabinete tensas, conversaciones privadas, el ejercicio del poder en los pasillos de poder. Esta elección estilística, aunque puede resultar pausada para algunos espectadores, permite un análisis más profundo de la personalidad de Cheney y de la atmósfera de la Casa Blanca durante la era Bush. La película no intenta simplificar la historia, sino que la presenta como un proceso gradual, una acumulación de decisiones que, en conjunto, transformaron a un burócrata en un jugador global.
La actuación de Tyler Perry en el papel de Cheney es magistral. Perry no se limita a replicar la apariencia física del personaje, sino que se sumerge en su voz, su postura, sus gestos. Su interpretación es notablemente contenida, pero también llena de sutilezas. Perry transmite la calma calculada de Cheney, su capacidad para analizar situaciones desde una perspectiva fría y lógica, y, lo que es más importante, su incapacidad para conectar emocionalmente con las personas afectadas por sus decisiones. La película también cuenta con interpretaciones sólidas de figuras secundarias, como el propio George W. Bush, interpretado con una amabilidad forzada que contrasta con la determinación implacable de Cheney.
El guion, adaptado del libro de James Bowden, es inteligente y preciso. Evita las trampas comunes de los biopics, como la simplificación de la política o la demonización excesiva de los personajes. La película explora las tensiones internas dentro del equipo Bush, las debates sobre la guerra en Irak, la tortura, y el uso de la inteligencia, mostrando las diferentes perspectivas y la compleja red de influencias que operaban en la Casa Blanca. Es una película que obliga al espectador a cuestionar su propia visión sobre la moralidad en el ejercicio del poder, la importancia del debate público y las consecuencias a largo plazo de las decisiones políticas.
Sin embargo, "El Vicio del Poder" no es una película fácil de ver. Su ritmo pausado y su enfoque en los detalles pueden resultar pesados para algunos, y su mensaje, aunque importante, puede ser perturbador. Es una película que busca la verdad, y la verdad, a menudo, es incómoda.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
