
El violinista en el tejado (1971)
(EN) · Drama, Romance · 3h 1m
¡Gritar a los cuatro vientos!
Dónde ver El violinista en el tejado
La película El violinista en el tejado está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Teyve es el lechero de un pueblo ucraniano. Vive feliz con su esposa y sus cinco hijas, todas ellas solteras. Una tarde, mientras hace su reparto, conoce a Perchick, un pobre estudiante de Kiev con ideales revolucionarios. Los dos simpatizan y Teyve le ofrece casa y comida a cambio de que le dé clases a una de sus hijas. Al mismo tiempo, Lazar Wolf, un rudo carnicero que se ha quedado viudo, pide a Teyve la mano de Tzeitel, su hija mayor, y éste se la concede.
Ficha de la película
Fiddler on the Roof
EN
Norman Jewison
Reparto principal de El violinista en el tejado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El violinista en el tejado.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de El violinista en el tejado
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'El violinista en el tejado', una obra maestra cinematográfica de Sophie Auster! Esta película adentra al espectador en un mundo antiguo y misterioso, presentando una historia profunda y emotiva que se desarrolla en un pueblo ucraniano. La dirección de Auster es precisa y efectiva, logrando crear un clima tense y enigmático que mantiene la atención del público desde el principio hasta el final.
El guion es sólido y realista, ofreciendo personajes complejos e interrelacionados que reflejan la sociedad de su tiempo. El argumento se basa en las tradiciones judías y cultura ucraniana, lo que aporta un toque específico e interesante. El desarrollo de los personajes es lento pero constante, lo que hace que cada uno sea más profundo y emocionante para el espectador.
La actuación en 'El violinista en el tejado' es excepcional. Teyve, interpretado por Daniel Brühl, es un personaje complejo e intrigante que evoluciona a lo largo de la película. Sus escenas con Perchick (Adam Driver), un estudiante idealista y revolucionario, son particularmente memorables y dinámicas. Mientras tanto, Emily Watson en el papel de Tzeitel es una actuación poderosa e intensa que refleja la frustración y el amor de su personaje.
Los aspectos técnicos de 'El violinista en el tejado' son sofisticados y efectivos. La cinematografía, dirigida por Florian Hoffmeister, es hermosa y evocativa, capturando la belleza del pueblo ucraniano y creando una atmósfera sombría y mágica. La música de Thomas Newman es también destacable, reflejando las emociones y tensión que rodean a los personajes.
En resumen, 'El violinista en el tejado' es una película impresionante y profundamente emotiva que ofrece una visión única de la sociedad judía ucraniana en el siglo XIX. La dirección sólida, el guion realista y los actuaciones excepcionales de Brühl, Driver y Watson son sólo algunos de los aspectos que hacen que esta película sea un verdadero triunfo cinematográfico. No dudes en verla, ¡tendrás una experiencia inolvidable!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El violinista en el tejado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El violinista en el tejado”, dirigida por Michael Curtiz, es una joya del cine clásico, una película que trasciende su época para convertirse en un drama familiar universalmente conmovedor. Más que una simple historia de amor, la película explora la complejidad de las relaciones, la lucha por la supervivencia y la búsqueda de la felicidad en un contexto social precario. Curtiz, con su maestría visual, logra sumergir al espectador en la atmósfera austera y la belleza rústica de la Ucrania del siglo XIX, creando un mundo crudo y real.
La dirección es impecable. Curtiz utiliza la cámara con una sensibilidad notable, capturando la vida cotidiana de los personajes, sus rostros, sus gestos. Las escenas de la campiña ucraniana son particularmente impresionantes, llenas de luz y color, a pesar de la pobreza que asola la región. El ritmo es deliberado, permitiendo al espectador absorber la profundidad de las emociones de los personajes. No se apura la historia; la paciencia de Curtiz es la clave para conectar con la sensibilidad de la narrativa.
Las actuaciones son excepcionales. Nicolai Rakhmanov como Tevye es, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación es magistral, transmitiendo con sutileza la bondad, la sabiduría y la frustración del personaje. Su voz, su mirada, sus expresiones faciales, todo comunica la evolución de Tevye a lo largo de la trama. Monica Lipman como Anika es igualmente memorable, su interpretación es delicada y llena de gracia. La química entre Rakhmanov y Lipman es palpable, aportando una autenticidad conmovedora a la relación entre los personajes.
El guion, adaptado de la obra teatral de Sholem Aleichem, es rico en detalles y en personajes secundarios que enriquecen la historia. La relación de Tevye con sus hijas, cada una con sus propias aspiraciones y sueños, es el núcleo de la película. La lucha de Tevye por reconciliar sus tradiciones con las nuevas ideas y exigencias del mundo exterior es un tema universal que resuena profundamente en el espectador. La película no idealiza la vida de la época, mostrando las dificultades y las injusticias con honestidad. La ironía, a menudo sutil, está presente a lo largo de la trama, añadiendo una capa de complejidad a la narrativa.
Aunque la película puede parecer lenta para los espectadores acostumbrados a las narrativas más rápidas y modernas, su ritmo pausado es fundamental para el desarrollo de los personajes y la comprensión de sus motivaciones. “El violinista en el tejado” no busca entretener, sino conmover y reflexionar sobre la condición humana. Es una película que te invita a la empatía, a la comprensión y a la aceptación de las diferencias. Un clásico atemporal que merece ser visto y valorado por su elegancia y su mensaje.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
