El vuelo de los muertos vivientes (2007)

(EN) · Terror · 1h 33m

Póster de El vuelo de los muertos vivientes
Media
2.9 /10

286 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El vuelo de los muertos vivientes

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Plane Dead narra las 13 horas de vuelo de un boeing 747 que sale de París. Empieza todo muy inocentemente, no es más que otro vuelo transcontinental... pero su desafortunada área de cargamento alberga un secreto; un contenedor de metal con un virus letal que convierte en minutos a un humano en un no-muerto asesino. El virus mortal se extiende accidentalmente, los no-muertos comienzan a infectar a la tripulación y los pasajeros comienzan a morir y volver a la "vida", excepto unos pocos. Este puñado de supervivientes se enfrenta cara a cara con lo inimaginable: muertos viventes. No tienen sitio donde correr, deben luchar para permanecer con vida, intentar hacer aterrizar el 747 antes de que se estrelle o lo derriben los militares...

Ficha de la película

Título original

Flight of the Living Dead


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de El vuelo de los muertos vivientes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El vuelo de los muertos vivientes.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de El vuelo de los muertos vivientes

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El vuelo de los muertos vivientes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Plane Dead” no es una película que busca revolucionar el género zombi. En lugar de eso, se ofrece como una experiencia visceral y claustrofóbica, una inmersión total en un horror que nace de la rutina y la desidia. La propuesta de David Moreau y Xavier Palud es inteligente: el origen del terror no reside en criaturas grotescas y sangrientas, sino en la banalidad de un vuelo comercial, desnaturalizado por el descubrimiento de una amenaza existencial que se propaga con la rapidez de un virus informático.

La dirección es precisa y eficiente. Moreau construye un ambiente de tensión constante, utilizando la cámara en movimiento y la iluminación sombría para acentuar la sensación de opresión y desesperación. La película se beneficia enormemente de la locación real en un avión, lo que le confiere una autenticidad inquietante. A diferencia de muchas producciones de terror, “Plane Dead” no recae en sustos fáciles ni gore excesivo; el verdadero terror reside en la progresión lenta y aterradora de la infección y en la inevitable pérdida de humanidad de los supervivientes. El uso del sonido, con el zumbido del avión y los gemidos guturales de los infectados, es particularmente efectivo, creando una atmósfera de puro terror psicológico.

Las actuaciones son sólidas y, en su mayoría, convincentes. Elias Mokrane, como el Capitán Jean-Baptiste, transmite la angustia y el peso de la responsabilidad con una intensidad que te atrapa desde el primer momento. El resto del elenco, incluyendo a Sandrine Rousseau y Patrick Ferran, cumplen su función a la perfección, mostrando el deterioro físico y mental de sus personajes a medida que se enfrentan a la barbarie. La dinámica entre los supervivientes, con sus alianzas forzadas y sus decisiones desesperadas, añade una capa de drama y complejidad a la historia. Aunque algunas actuaciones podrían haberse beneficiado de mayor profundidad, la atmósfera general y el guion logran compensar estas pequeñas deficiencias.

El guion, adaptado de un relato de Didier Sparret, se basa en una premisa original y bien ejecutada. La lentitud con la que se desarrolla la acción permite al público reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la rapidez con la que la esperanza se desvanece. La estructura de las 13 horas de vuelo actúa como un metrónomo implacable, acentuando la sensación de urgencia y desolación. Sin embargo, el guion podría haber explorado más a fondo las motivaciones de algunos personajes y los dilemas morales que se enfrentan en situaciones extremas. A veces, la película se adentra en territorios un tanto clichés del género, pero la premisa inicial y la atmósfera general son suficientemente sólidas como para mantener al espectador enganchado hasta el final.

En definitiva, “Plane Dead” es una experiencia de terror inteligente y claustrofóbica que destaca por su enfoque original y su atmósfera implacable. No es una película para todos los gustos, pero para los aficionados al terror inteligente y las historias de supervivencia, es una recomendable adquisición.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.