
El vuelo del Fénix (2004)
(EN) · Acción, Aventura, Drama · 1h 52m
De las cenizas, la esperanza se elevará.
Dónde ver El vuelo del Fénix
La película El vuelo del Fénix está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
1 Accidente. 10 Supervivientes. A 3.000 millas de la civilización. Un grupo de supervivientes de un accidente de aviación se encuentra perdido en medio del desierto del Gobi sin ninguna posibilidad de ser rescatados. Su única esperanza es lograr lo "imposible": construir un nuevo aparato con los restos del avión accidentado para salir del desierto. Todo empezéo cuando el piloto del avión de carga Frank Towns y su copiloto AJ son enviados a Tan sag Basin, en Mongolia, para evacuar a la plantilla de una operación de exploración de hidrocarburos que se ha cancelado. Ambos no tienen ni idea de que esta misión rutinaria se va a convertir en una lucha a vida o muerte, haciendo cambiar por completo todos sus planteamientos de vida.
Ficha de la película
Flight of the Phoenix
EN
Wyck Godfrey, Alex Blum, John Davis, William Aldrich
Reparto principal de El vuelo del Fénix
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El vuelo del Fénix.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El vuelo del Fénix. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El vuelo del Fénix” no es una película que se olvida fácilmente. No es un thriller de supervivencia clásico, rebosante de explosiones y persecuciones adrenalinicas, aunque la sensación de desesperación y la lucha por la supervivencia están muy presentes. Más bien, se presenta como una profunda meditación sobre la resiliencia humana, la fe y la búsqueda de significado ante la absoluta indiferencia del destino. La historia, centrada en un grupo heterogéneo de supervivientes tras un accidente de avión en el árido desierto del Gobi, se complica de forma inesperada cuando el piloto Frank Towns y su copiloto AJ son enviados a una operación de extracción en Mongolia. Este giro, que inicialmente parece una solución al problema de la comunicación y el rescate, pronto se revela como una trampa mortal, obligándolos a enfrentar no solo las condiciones extremas del entorno, sino también la fragilidad de sus propias vidas.
La dirección de Peter Berg, con su experiencia en películas de acción militar, se muestra firme pero, a la vez, sutil. Logra crear una atmósfera claustrofóbica, casi asfixiante, que refleja el aislamiento y la creciente desesperación de los personajes. El paisaje mongol, vasto e implacable, se convierte en un personaje más de la película, y Berg lo utiliza de forma magistral para acentuar la sensación de vulnerabilidad. La planificación de las escenas en exteriores es excepcional, transmitiendo con precisión la dureza del clima y el rigor de la supervivencia. Sin embargo, a veces, la película cae en un realismo excesivo, llegando a ser un poco tedioso en algunas de sus secuencias de construcción y reparación del avión, desentonando un poco con el tono general.
El núcleo de la película reside en las actuaciones, y aquí la película brilla con fuerza. Jake Gyllenhaal, como Frank Towns, entrega una interpretación compleja y cautivadora. Su personaje, marcado por un pasado traumático y una profunda crisis existencial, evoluciona a lo largo de la historia, mostrando una evolución psicológica que va más allá de la mera supervivencia. Alejandro Gibson, en el papel de AJ, complementa a Gyllenhaal, ofreciendo una contrapunto de esperanza y pragmatismo. Las actuaciones de los otros supervivientes, un grupo variado en edad y origen, son sólidas y creíbles, cada uno aportando su propia experiencia y perspectiva. No obstante, algunos de los personajes secundarios, aunque bien interpretados, carecen de profundidad y se reducen a estereotipos.
El guion, adaptado del libro “The Flight” de James Meek, se distingue por su enfoque realista. Evita los clichés del género, centrando la atención en los detalles cotidianos de la supervivencia: la gestión del agua, el control de la temperatura, la resolución de conflictos internos. La película no ofrece soluciones fáciles ni finales felices; la victoria se logra no por la fuerza o la habilidad, sino por la perseverancia, la colaboración y la capacidad de reconocerse a uno mismo. La película plantea preguntas inquietantes sobre la importancia del propósito, la naturaleza de la fe y el valor de la conexión humana. No obstante, el guion podría haber explorado con mayor profundidad las motivaciones y el pasado de algunos personajes, profundizando así en sus conflictos internos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
