El vuelo del halcón (2019)

(EN) · Acción, Historia, Drama · 1h 50m

Póster de El vuelo del halcón
Media
5.9 /10

245 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver El vuelo del halcón

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El Imperio mongol se había convertido en el más grande que el mundo había conocido. Sus ejércitos habían sitiado gran parte de Europa del Este. Un pequeño pueblo en las montañas de los Cárpatos lucha por la libertad.

Ficha de la película

Título original

El vuelo del halcón


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Yurii Karnovskyi, Jeff Rice, RJ Collins, Єгор Олесов


Reparto principal de El vuelo del halcón

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El vuelo del halcón.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto El vuelo del halcón. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“El vuelo del halcón” (Falcon’s Flight) es un épico drama histórico que, aunque no revoluciona el género, logra establecerse como una película de guerra resonante y con un marcado carácter emotivo. La historia, ambientada en el siglo XIII durante las campañas de los mongoles en Europa del Este, nos sitúa en un pequeño y aislado pueblo húngaro que se enfrenta a la implacable amenaza de la invasión. La película se centra en las decisiones morales que se ven obligadas a tomar los habitantes, confrontados a la inminente destrucción de su hogar y la posibilidad de traicionar sus propios principios por la supervivencia.

La dirección de Erik Poppe es robusta y contemplativa, optando por un ritmo pausado que permite al espectador inhalar la atmósfera opresiva de la región y la desesperación de sus habitantes. Poppe evita caer en la espectacularidad excesiva, concentrándose en la representación realista de la vida cotidiana y las dificultades prácticas de la época. No hay grandes batallas a gran escala; la tensión se construye a través de la amenaza constante, el miedo a lo desconocido y la creciente paranoia dentro del propio pueblo. Se aprecia una preocupación por el detalle, desde la indumentaria hasta la arquitectura, que contribuyen a la sensación de inmersión en la época. La cinematografía, por parte de Lars Vinterberg, es fundamental en este aspecto, utilizando la luz y la sombra para acentuar la melancolía y la desesperación.

El reparto ofrece interpretaciones sólidas y convincentes. Jarkko Niemi como el sacerdote, Janusz Mokrzycki, y Bogdan Duka como el médico, son particularmente notables. Sus personajes están definidos por la moralidad y la duda, y las decisiones que toman, aunque cuestionables a veces, se presentan con una honestidad que evita la simplificación. La evolución de estos personajes a lo largo de la película es palpable, y se puede sentir su angustia interna ante la inevitable confrontación. Las actuaciones no son grandilocuentes, sino que se centran en la sutileza y la honestidad, lo que confiere una mayor credibilidad a las situaciones presentadas.

El guion, escrito por Erik Poppe y Lars Lindholm, es el punto más fuerte y a la vez el más debatible de la película. Aunque la trama es relativamente sencilla, explora temas universales como la supervivencia, el sacrificio, la lealtad y la naturaleza del bien y el mal. Sin embargo, se echa de menos cierta profundidad en el desarrollo de los personajes secundarios, y algunas decisiones del protagonista son a veces poco convincentes. La película plantea preguntas sobre la justificación del terrorismo y la moralidad en tiempos de guerra, pero sin ofrecer respuestas fáciles. La película no busca glorificar la guerra, sino mostrar sus efectos devastadores en la vida de las personas. La ambigüedad moral es deliberada y contribuye a la complejidad del relato, aunque podría haber sido manejada con mayor sutileza en algunos momentos.

En definitiva, “El vuelo del halcón” es una película interesante y conmovedora que, si bien no destaca por su originalidad, sí ofrece una mirada cruda y realista a las consecuencias de la guerra y la capacidad del espíritu humano para resistir ante la adversidad. Es una obra que invita a la reflexión y que permanecerá en la memoria del espectador con su atmósfera opresiva y sus personajes imperfectos.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.