Eläville ja kuolleille (2005)

(FI) · Drama · 1h 39m

Póster de Eläville ja kuolleille
Media
5.7 /10

952 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Eläville ja kuolleille

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En un conmovedor drama familiar, la vida de la familia Koskinen se desmorona tras la trágica muerte de su hijo menor, Jussi, en un incendio provocado mientras estaba atrapado en su propio coche. La madre, Marja, sumida en un dolor inconsolable, y el padre, Jaakko, incapaz de expresar sus emociones, se ven consumidos por la culpa y el remordimiento. Mientras tanto, el hermano mayor, Timo, lucha por adaptarse a la escuela, atormentado por la preocupación constante por la seguridad de sus padres. A medida que intentan superar el dolor, Marja y su hermana Leena se enfrentan a un oscuro secreto familiar: la muerte prematura de su hermana pequeña, por la que Leena ha guardado silencio y, en secreto, ha cargado con la culpa durante décadas. Esta película explora el impacto devastador del duelo, la responsabilidad familiar y los secretos que pueden ahogar a una familia. Con la actuación de Hannu-Pekka Björkman, Katja Küttner, Risto Salmi y Lilja Kovanko.

Ficha de la película

Título original

Eläville ja kuolleille


Estreno


Géneros

Idioma original

FI


Dirección

Guionista

Ilkka Mertsola


Reparto principal de Eläville ja kuolleille

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Eläville ja kuolleille.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Eläville ja kuolleille. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.5/10)

“Eläville ja kuolleille” (En Vivo y Muertos) no es un melodrama fácil, ni una película que se amalgamaría con la sentimentalidad superficial. Es una experiencia visceral, una inmersión profunda en el dolor y en las cicatrices que la tragedia deja en las relaciones humanas. La película de Joonas Salo se erige como un retrato brutal y honesto de un duelo que se alimenta de la culpa, el silencio y la desesperación.

La dirección de Salo es precisa y sutil. Evita los clichés del género, optando por una fotografía cuidada que refleja el gris y la melancolía de la situación. El uso de la luz natural, a menudo difusa, enfatiza la fragilidad de los personajes y el peso de su pérdida. No hay explosiones emocionales, ni momentos de drama excesivamente exagerados; la película se construye a través de la observación detallada de los pequeños gestos, las miradas evasivas y la tensión palpable entre los personajes. La película se beneficia enormemente del ritmo pausado, permitiendo al espectador respirar y absorber lentamente la gravedad del drama.

Las actuaciones son excepcionales. Hannu-Pekka Björkman, como Jaakko, ofrece una interpretación de un hombre que parece incapaz de expresar sus sentimientos, atrapado en una especie de letargo emocional. Su silencio es tan poderoso como las palabras, transmitiendo un profundo remordimiento que se siente en cada movimiento. Katja Küttner, en el papel de Marja, personifica el dolor inconsolable, una madre desgarrada por la pérdida de su hijo. Su desesperación es contundente, pero la película evoca un respeto por la fuerza que le permite seguir adelante, aunque sea con dificultad. Sin embargo, la verdadera revelación viene con Lilja Kovanko como Leena, la hermana de Marja, cuya atormentada sonrisa en secreto es la clave de un pasado oscuro y lleno de carga. Risto Salmi interpreta a Timo con una sensibilidad palpable, mostrando la angustia de un adolescente que intenta lidiar con el duelo de sus padres.

El guion es el elemento más destacado de la película. La trama se desarrolla con maestría, revelando el oscuro secreto familiar de forma gradual y con un gran impacto emocional. La exploración del tema de la culpa es especialmente efectiva, mostrando cómo el peso del pasado puede corroer las relaciones y dañar a las generaciones futuras. La película no ofrece respuestas fáciles; se pregunta más que ofrece soluciones, invitando al espectador a reflexionar sobre la complejidad del duelo y la responsabilidad que implica estar en una familia. La construcción del personaje de Leena y la progresión de su relato es particularmente brillante, generando una tensión dramática que culmina en un momento de conmovedora revelación. Es una película que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.

Nota:** 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.