Elephant (2003)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 21m

Un día normal de escuela secundaria. Sólo que no lo es.

Póster de Elephant
Media
7.1 /10

1,939 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Elephant

La película Elephant está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Recreación de la matanza perpetrada por dos adolescentes en el instituto Columbine. Es un día cualquiera de otoño, y todos los estudiantes hacen su vida rutinaria: Eli, camino de clase, convence a una pareja de rockeros para hacerles unas fotos. Nate termina su entrenamiento de fútbol y queda con su novia Carrie para comer. John deja las llaves del coche de su padre en la conserjería del instituto para que las recoja su hermano. Pero ese día no será como los demás...

Ficha de la película

Título original

Elephant


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Dany Wolf


Reparto principal de Elephant

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Elephant.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Elephant. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Elephant” (Tromba), la obra maestra de Robert Frank, no es un thriller en el sentido tradicional del término. No ofrece explosiones, persecuciones o revelaciones dramáticas de un criminal. En cambio, nos entrega un retrato inquietante y profundamente humano de un día en la vida de un instituto de Colorado, un día que, sin previo aviso, se ve interrumpido por la brutalidad de un tiroteo devastador. La película se construye lentamente, casi como una radiografía social, observando la rutina de cientos de adolescentes, cada uno con sus preocupaciones, sueños y frustraciones, antes de que el caos irrumpa en su existencia ordinaria.

Lo que distingue a “Elephant” es su enfoque narrativo. Robert Frank, conocido por su estilo documental y su distorsión de la realidad, utiliza una estructura no lineal, saltando entre diferentes personajes y escenarios. No hay un “protagonista” definido, ni siquiera una víctima central. En lugar de concentrarse en las consecuencias del tiroteo, la película se centra en la vida cotidiana de los estudiantes, mostrando sus interacciones, sus juegos y sus pequeños dramas. Esta decisión, que podría parecer aleccionadora o incluso negligente, es en realidad una estrategia deliberada para crear una sensación de familiaridad y, paradójicamente, de vulnerabilidad. Nos obliga a confrontar la idea de que este horror, esta tragedia, podría ocurrir en cualquier instituto, en cualquier lugar, a cualquier persona.

Las actuaciones son sutiles y naturales. No se busca el drama excesivo, sino la autenticidad. Los jóvenes actores, en su mayoría desconocidos, transmiten la juventud con una honestidad que es a la vez conmovedora y perturbadora. La banda sonora, compuesta por canciones de rock alternativo, no es un mero acompañamiento, sino que se integra perfectamente en la atmósfera de la película, realzando la sensación de normalidad interrumpida.

La dirección de Robert Frank es magistral. Su uso de la cámara, característico y a menudo inusual, es esencial para transmitir el mensaje de la película. Los primeros planos, los planos secuencia y la alternancia entre la imagen fotorrealista y la desaturación crean una tensión constante y un sentido de incomodidad. No se rehúye a la banalidad de la vida estudiantil, mostrando la soledad, el acoso escolar, la búsqueda de identidad... todo aquello que, en última instancia, contribuye a la fragilidad de estos jóvenes. Frank nos confronta con la idea de que el horror no surge de la violencia en sí, sino de la falta de conexión, de la indiferencia, de la incapacidad de ver y de escuchar a los demás.

“Elephant” no ofrece respuestas fáciles ni soluciones definitivas. Es una película que te deja con una sensación de inquietud y de reflexión. Es un recordatorio brutal de que la violencia es un síntoma, un reflejo de problemas más profundos. Una obra que, a pesar de su contenido perturbador, es esencial para cualquier amante del cine que busque una experiencia cinematográfica verdaderamente provocadora y memorable.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.