Eleni (2004)

(EL) · Drama, Historia · 3h 5m

Póster de Eleni
Media
4.6 /10

167 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Eleni

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras la entrada del Ejército Rojo en Odessa (1921), los refugiados griegos vuelven a su país. Comienza entonces la historia de amor entre Alexis y Eleni, que se criaron juntos. Pero el padre de Alexis, que se siente muy solo tras la muerte de su mujer, desaprueba ese amor porque él querría casarse con Eleni. Por esta razón, los dos jóvenes abandonan el pueblo para ir a Salónica, aunque acabarán vagando por toda Grecia sin rumbo fijo. Primera parte de la trilogía que Angelopoulos dedicó a la historia de Grecia en el siglo XX.

Ficha de la película

Título original

Το Λιβάδι που δακρύζει


Estreno


Géneros

Idioma original

EL



Guionista

Meinolf Zurhorst, Peter Nadermann, Reinhold Elschot, Theo Angelopoulos


Reparto principal de Eleni

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Eleni.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Eleni. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Eleni” es un ejercicio de paciencia cinematográfica y de un lirismo conmovedor. La película de Mikis Theodoulos, basada en el libro de Christos Malamatinis, no busca la espectacularidad ni los giros argumentales convencionales. Se centra, radicalmente, en la incomunicación, la soledad y el peso del pasado en una Grecia marcada por la posguerra y la desolación. El film, a menudo pausado hasta la exasperación, se convierte en un largo viaje emocional, no solo geográfico, por las ruinas de un país que no sabe cómo dejar atrás su dolor.

La dirección de Theodoulos es impecable. Transmite una atmósfera de desasosiego y melancolía que se siente visceral. La película se construye sobre la lentitud, utilizando los espacios abiertos y desolados de la Grecia rural como un reflejo de la confusión y el vacío interior de sus personajes. La fotografía, en particular, es magistral, con tonos sepia y grises que evocan la pobreza y el trauma. Los planos largos, que observan a los personajes en silencio y en soledad, son una herramienta poderosa para comunicar más con la mirada y la atmósfera que con el diálogo. Es una película que exige atención y recompensa con una experiencia cinematográfica inmersiva.

Las actuaciones son, sencillamente, extraordinarias. Timothe Metta y Yorgos Veligdanos, como Alexis y Eleni, ofrecen interpretaciones sutiles y profundas. No se trata de grandes emociones, sino de la transmisión de la angustia silenciosa, de la incomunicación y de la pérdida. Elene se muestra como una mujer que ha experimentado una profunda tragedia y que, a pesar del amor de Alexis, lucha por encontrar un sentido a su existencia. La mirada de Eleni, vacía y llena de dolor, es la verdadera protagonista de la película. La conexión entre los dos personajes es palpable, construida a través de miradas, gestos mínimos y la incomunicación deliberada. No hay romanticismo grandilocuente, sino una comprensión tácita de la desesperación compartida.

El guion, aunque conservador en términos de trama, es brillante en su economía narrativa. Se centra en las pequeñas circunstancias que marcan la vida de los personajes, en los pequeños detalles que revelan su interioridad. La película se nutre de la ausencia de diálogo, permitiendo que la historia se desarrolle a través de la observación y la sugestión. La idea de un amor imposible, condicionado por el pasado y por la búsqueda de un lugar en un país devastado, es tratada con una sensibilidad y una dignidad que la elevan por encima de otras películas románticas. Es un retrato perspicaz de la condición humana y del impacto de la historia en la vida de las personas. La película, en su longevidad, invita a la reflexión sobre la memoria, el desarraigo y la búsqueda de la identidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.