
Elf (2003)
(EN) · Comedia, Familia, Fantasía · 1h 37m
Estas vacaciones, descubre tu Elfo interior.
Dónde ver Elf
La película Elf está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una Nochebuena, en un orfanato, un bebé gatea dentro del saco de regalos de Santa Claus y acaba en el taller de éste en el Polo Norte. Aunque allí es adoptado y educado como un elfo, al crecer, se hace tres veces más grande que los habitantes de la región. Parece claro que nunca encajará en el mundo de los elfos; lo que necesita es encontrar a su verdadera familia. Con esta intención viaja a Nueva York, donde descubrirá que la vida no consiste sólo en patinar y comer dulces; así que vuelve a sentirse otra vez fuera lugar. Consigue, no obstante, encontrar a su padre, Walter, un editor de libros infantiles adicto al trabajo y al dinero que figura en la lista negra de Santa Claus. Buddy también encuentra a una nueva madre y descubre que su hermanastro de diez años no cree en los elfos ni en Santa Claus ni en las Navidades. En realidad todo el mundo parece haber olvidado el verdadero significado de la Navidad.
Ficha de la película
Elf
EN
Todd Komarnicki, Shauna Robertson, Jon Berg
Reparto principal de Elf
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Elf.
Nuestra crítica de Elf
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Elf, dirigida por Jon Favreau y protagonizada por Will Ferrell, es una película navideña excepcional que combina humor, emoción y una fuerte mensaje significativo! A diferencia de otras producciones navideñas, Elf no se centra en la celebración familiar típica o en los sentimientos de soledad, sino que aborda las expectativas excesivas y el consumismo que han invadiendo nuestra sociedad.
En términos de dirección, Jon Favreau demuestra una estrategia inteligente al combinar escenas en el Polo Norte con aquellas en la ciudad de Nueva York. El contraste entre los dos entornos es impactante y refleja la búsqueda interna del personaje principal, Buddy, por encontrar su lugar en el mundo. La cinematografía y la edición contribuyen a dar una sensación de fantasía y magia que encajan perfectamente con el tema de la película.
Guionísticamente, Elf cuenta con diálogos divertidos e ingeniosos que logran mantener al público involucrado y sonriente a lo largo de toda la película. Además, hay momentos en los que se abordan temas serios y significativos como la importancia del amor familiar, el compromiso y la capacidad de cambio personal.
Will Ferrell encarna admirablemente al personaje de Buddy en una actuación divertida e introspectiva. Su interpretación es clave en el éxito de la película, ya que logra mantener un equilibrio entre la comediante y la emocionalidad necesaria para transmitir el mensaje de la historia. Las actuaciones de James Caan, Zooey Deschanel, Bob Newhart y Edward Asner también son destacables y contribuyen a hacer de Elf una película encantadora y divertida.
En términos generales, Elf es una película navideña única que ofrece un mensaje significativo sobre la importancia del amor familiar, el compromiso y la capacidad de cambio personal. Con su combinación única de humor, emoción y fantasía, Elf ha logrado crear una experiencia cinematográfica enriquecedora que es divertida para todos los edades. Si buscas una película navideña que te haga reír, llorar y reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad, Elf es la opción perfecta.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Elf. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Elf” (Elf, 2003) no es una película para aquellos que buscan una reflexión profunda sobre la Navidad o un drama familiar complejo. Es, sin embargo, una explosión de alegría y optimismo navideño, un torbellino de buenos sentimientos que, contra todo pronóstico, ha logrado un lugar especial en el corazón del público. Al verla hoy, y con la perspectiva de la nostalgia, es evidente que su encanto reside precisamente en su inocencia y su genuina celebración de la magia de la Navidad, aunque a veces se siente un poco forzada.
La dirección de Jon Favreau es competida pero, sobre todo, efectiva para capturar el espíritu desbordante del personaje de Buddy, interpretado magistralmente por Will Ferrell. Ferrell entrega una actuación absolutamente convincente, balanceando a la perfección la torpeza adorable de un elfo que no encaja con la inesperada ternura de un niño que anhela su familia. La película se beneficia enormemente del tono exagerado y de la estética visual, que recuerdan a las películas clásicas de Navidad de Disney, pero con una ejecución moderna y más accesible. Favreau no teme a los clichés y, de hecho, los abraza con entusiasmo, transformándolos en elementos cómicos que contribuyen a la atmósfera festiva.
El guion, coescrito por Paul Tischman y Peter A. Davis, es un ejercicio de ingenio y una revisión inteligente de los tropos navideños tradicionales. Si bien la premisa inicial puede parecer un poco descabellada, la película se construye con cuidado, equilibrando el humor con momentos genuinamente emotivos. La relación entre Buddy y Walter, el padre que no esperaba volver a encontrar, es el núcleo de la historia y se desarrolla con una sutileza que contrasta con la exuberancia del resto de la película. La escena en la que Walter se da cuenta de que Buddy es su hijo es particularmente conmovedora, y la interpretación de Ferrell es simplemente excepcional. Además, el desarrollo del personaje del hijo, Michael, y su escepticismo, aporta una perspectiva fresca y realista a la historia.
Sin embargo, a pesar de su encanto, “Elf” no es perfecta. Algunos momentos pueden resultar un poco repetitivos y la comedia, a veces, se basa en gags visuales más que en diálogos inteligentes. No obstante, su ritmo incesante y su optimismo contagioso la convierten en una película que es difícil de resistir, especialmente durante la época navideña. Es una película que te recuerda la importancia de la bondad, la familia y la creencia en la magia, incluso cuando el mundo a tu alrededor parece haberla olvidado. Es un recordatorio de que, a veces, lo que necesitamos es simplemente volver a nuestro hogar y a las personas que más amamos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
