
Elizabeth (1998)
(EN) · Drama, Historia · 2h 4m
El poder absoluto requiere lealtad absoluta

Dónde ver Elizabeth
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Inglaterra 1554. Tras la muerte de la reina María Tudor, que ha dejado al país sumido en un estado de inestabilidad financiera y crisis religiosa, sube al trono Isabel I (Cate Blanchett). Popularmente se la conoce como "La Reina Virgen", aunque por su participación en el reparto del botín obtenido tras los ataques de Drake a las costas españolas, tanto peninsulares como coloniales, es también conocida como "La Reina Pirata".
Ficha de la película
Elizabeth
EN
Tim Bevan, Eric Fellner, Alison Owen
Reparto principal de Elizabeth
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Elizabeth.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Elizabeth
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Elizabeth, dirigida por Shekhar Kapur y estrenada en 1998, es una película epica que nos transporta al reinado de Isabel I de Inglaterra! En esta taquillera y aclamada producción, Cate Blanchett da vida a la trascendental monarca que se destaca por su fuerza de voluntad, inteligencia política e innegable estilo.
Aunque la cinta parte de una época de conflicto y crisis religiosa, Kapur logra transmitir un tono de misterio e intriga a lo largo de la trama. La dirección es precisa y apasionante, destacando la habilidad de Kapur para combinar escenas de acción con momentos más íntimos y reflexivos.
El guion, firmado por William Nicholson, es una adaptación fiel del drama histórico de La Reina Virgen y ofrece un diálogo brillante que nos hace vivir las emociones de nuestra heroína en tiempo real. Los personajes son profundos e intrigantes, y cada uno tiene su propia historia a explorar.
La actuación de Cate Blanchett es tal vez la mejor cosa de esta película. Ella se transforma en Isabel I, haciendo que el personaje se convierta en una figura inspiradora e icónica. Sus coestrellas como Geoffrey Rush (Sir Francis Walsingham) y Joseph Fiennes (Robert Dudley) también dejan una gran impresión con actuaciones sólidas y creíbles.
En términos de aspectos técnicos, la película es espléndida en todo sentido. Las vestiduras son opulentas y acorde con la época, mientras que los fondos son impresionantes e históricos. La banda sonora, compuesta por Vangelis, crea un clima de intensidad y tensión a lo largo del filme, y su música aporta una dimensión emocional a las escenas más dramáticas.
En resumen, Elizabeth es una película épica que nos muestra la vida de una de las monarcas más importantes en la historia inglesa. Con sus asombrosas actuaciones, dirección magistral y un guion fiel al drama histórico, esta cinta es una pieza esencial del cine histórico y ha ganado el corazón de los espectadores por igual. Si eres un amante de la historia o simplemente buscas una película emocionante y bien hecha, Elizabeth no te dejará indiferente. ¡Esperamos que disfrutes esta cinta maestra!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Elizabeth. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Elizabeth” (2007), la película de Shekhar Kapur, no es una biografía tradicional de Isabel I, sino más bien un drama psicológico profundamente introspectivo que se adentra en las luchas internas de la reina inglesa y en el proceso de construcción de su identidad. La película se aleja considerablemente de los clichés históricos y se centra en la desesperación, el aislamiento y el miedo que la rodeaban durante los primeros años de su reinado. Kapur logra un efecto inquietante al mostrar a una Isabel joven (Cate Blanchett) como una figura fragmentada, constantemente atormentada por la muerte de su hermana María y la presión implacable de convertirse en un símbolo de estabilidad para una Inglaterra desgarrada por la religión.
Blanchett ofrece una interpretación magistral y, sin duda, de las más memorables de su carrera. Su Isabel es una reina silenciosa, observadora y profundamente atormentada. No es la Isabel imperiosa y carismática que se suele representar en otros medios. En cambio, vemos a una mujer que lucha por mantener el control, no solo sobre el trono, sino sobre sus propios demonios internos. Blanchett transmite con precisión la vulnerabilidad de Isabel, su miedo al fracaso y su constante necesidad de control, manifestado en una rigidez casi infantil en la que se encierra. La dirección de Kapur acentúa este aislamiento a través de la fotografía, con planos largos que enfatizan la soledad de Isabel en la inmensidad del Palacio de Whitehall.
El guion, adaptado de la novela de Phillipa Gregory, se distingue por su enfoque en las relaciones personales de Isabel. La película explora su complicada relación con su consejero Thomas Seymour (Mark Strong), una figura de poder ambiguo y seductor que representa una amenaza tanto para el trono como para su propia virginidad. Si bien la trama se centra principalmente en la política y la religión, la película logra humanizar a Isabel al mostrar su deseo de amor y conexión. La química entre Blanchett y Strong es palpable y añade una dimensión intrigante a la historia. Sin embargo, el guion también se enfrenta a algunas críticas: la velocidad a la que se desarrolla la trama puede parecer apresurada en algunos momentos, y ciertos detalles históricos se simplifican en aras del drama. No obstante, la película se centra en el *cómo* Isabel llegó a ser la reina que conocemos, más que en los hechos en sí.
La banda sonora, compuesta por Dario Marianelli, complementa perfectamente el tono melancólico y opresivo de la película. Las partituras, a menudo de tono minimalista, evocan la soledad y la vulnerabilidad de Isabel, intensificando el impacto emocional de las escenas clave. La dirección artística, en general, es impecable, recreando con detalle la atmósfera de Inglaterra en el siglo XVI. Sin embargo, algunos críticos han señalado que la caracterización de los personajes secundarios es menos desarrollada, lo que disminuye el impacto emocional de ciertas escenas.
En definitiva, “Elizabeth” es una película que desafía las convenciones del género histórico y ofrece una mirada profundamente personal y compleja a la vida de una de las reinas más famosas de la historia. Es una película inteligente y visualmente impactante, que se beneficia enormemente de la interpretación excepcional de Cate Blanchett. No es un drama histórico lleno de acción, pero sí un estudio psicológico fascinante sobre el poder, la soledad y la construcción de la identidad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
