
Elizabeth: La edad de oro (2007)
(EN) · Drama, Historia, Romance · 1h 54m
Mujer. Guerrera. Reina

Dónde ver Elizabeth: La edad de oro
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuenta la historia de una época, la historia de la lucha de una mujer para controlar el amor, aplastar a sus enemigos y consolidarse en el trono de Inglaterra. La reina Isabel I Tudor debe enfrentarse a la traición en el seno de su familia y a sangrientas conspiraciones para arrebatarle el trono. Isabel es consciente de cómo beneficia a la monarquía inglesa el hecho de que el Rey de Inglaterra sea, al mismo tiempo, el jefe supremo de la Iglesia Anglicana, después de haber roto Enrique VIII toda relación con Roma (Acta de Supremacía de 1534). Sin embargo, el poderoso rey español Felipe II está decidido a restaurar el catolicismo en Inglaterra con la ayuda de su ejército y su invicta armada.
Ficha de la película
Elizabeth: The Golden Age
EN
Reparto principal de Elizabeth: La edad de oro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Elizabeth: La edad de oro.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Elizabeth: La edad de oro
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Casi diez años después de rodar "Elizabeth", el director Shekhar Kapur, el guionista Michael Hirst y los actores Cate Blanchett y Geoffrey Rush volvieron a reunirse para rodar esta secuela que se centra en los años de madurez de la denominada 'Reina Virgen'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Elizabeth: La edad de oro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Elizabeth: La edad de oro” no es solo una película histórica; es una magistral disección psicológica de un personaje icónico y un ejercicio de poderío cinematográfico. Philippa Gregory, la escritora detrás de la novela que inspiró la película, ha creado una trama intrincada que se beneficia enormemente de la dirección de Shekhar Kapur y la imponente presencia de Cate Blanchett. La película no se limita a narrar los hechos políticos de la época, sino que explora las profundas contradicciones internas de Isabel I, una reina que, a pesar de su fortaleza exterior, es atormentada por sus inseguridades, sus miedos y sus deseos.
Kapur ha logrado construir una atmósfera densa y opulenta que transporta al espectador a la Inglaterra del siglo XVI. La producción es impecable, desde el diseño de los vestuarios, que son tanto un reflejo de la riqueza y el poder de la monarquía como una declaración de la importancia de la imagen que Isabel se proyecta, hasta la grandiosidad de los escenarios y la cuidada fotografía. El contraste entre la brillantez de la corte y la oscura y claustrofóbica atmósfera de la Torre de Londres, donde se encuentran muchos de los personajes más amenazantes, es particularmente efectivo para transmitir la tensión constante de la trama. Sin embargo, el director evita el glamur excesivo, favoreciendo un enfoque más sombrío y realista de la época, lo que otorga a la película una autenticidad sorprendente.
La actuación de Cate Blanchett es, sencillamente, espectacular. Ella encarna a Isabel I con una intensidad y una vulnerabilidad que pocas actrices son capaces de lograr. Blanchett no se limita a interpretar a una reina poderosa; explora los recovecos de su alma, mostrando la atormentada belleza, la ambición implacable y el miedo omnipresente que subyacen a su comportamiento. La relación entre Isabel y su consejero, Thomas Cromwell (Mark Strong), es particularmente bien construida, con una química palpable que aporta una capa adicional de complejidad a la historia. La interpretación de Strong como un hombre pragmático y astuto, pero también profundamente leal a la reina, es fundamental para el desarrollo del personaje.
El guion, a pesar de su extensión, es sorprendentemente dinámico. Se centra en las intrincadas alianzas y traiciones que componen el núcleo de la política de la época. Se presta atención a la manipulación, la ambición y el poder. La película, sin embargo, podría haberse beneficiado de un mayor desarrollo de algunos personajes secundarios, especialmente aquellos que desempeñan un papel crucial en las conspiraciones. La trama, si bien llena de giros inesperados, a veces se siente un poco apresurada en su desarrollo. No obstante, la película logra capturar la esencia de una época convulsa, donde la supervivencia personal y el destino de una nación están inextricablemente ligados.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
