
Ellas dan el golpe (1992)
(EN) · Comedia, Drama · 2h 8m
Una vez en la vida llega la oportunidad de hacer algo diferente.

Dónde ver Ellas dan el golpe
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En 1943, mientras los hombres estaban en la guerra, el béisbol estuvo a punto de desaparecer. Se formó entonces una liga femenina que intentaba captar la atención del público. Dottie y Mae formaban parte de uno de esos equipos femeninos que debían demostrar que eran capaces de competir y luchar como hombres. Lo peor era que tenían que soportar a Jimmy, un sarcástico y alcohólico entrenador.
Ficha de la película
A League of Their Own
EN
Robert Greenhut, Elliot Abbott
Reparto principal de Ellas dan el golpe
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ellas dan el golpe.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Ellas dan el golpe
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Cuarta película de la directora Penny Marshall, en la que también asume responsabilidades de productora. La cinta se basa en un hecho real: durante la II Guerra Mundial, con las grandes estrellas del béisbol movilizadas en los campos de batalla, fueron algunas mujeres quienes sacaron adelante el deporte, creando la Liga Profesional Femenina Americana de Béisbol.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ellas dan el golpe. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ellas dan el golpe” no es solo una película de comedia, es un recordatorio nostálgico y divertido de una época en la que las normas sociales estaban siendo brutalmente redefinidas. La película, dirigida con una sutileza que equilibra la humorística situación con momentos genuinamente conmovedores, se adentra en la historia de la All-American Girls Professional Baseball League (AAGPBL) de 1943, una liga femenina que surgió en plena Segunda Guerra Mundial para mantener viva la cultura del béisbol mientras los hombres estaban en el frente. La película no se limita a narrar un argumento de "girls who can do anything men can do", sino que explora las complejidades de la identidad, la ambición y la lucha por la igualdad en un contexto social y patriarcal profundamente limitado.
La dirección de Joe Pintauro es notablemente discreta, permitiendo que la historia respire y que los personajes evolucionen de manera orgánica. No hay grandilocuencias visuales ni intentos gratuitos de espectacularidad. Pintauro opta por una estética que evoca el período, recreando con autenticidad los escenarios, la vestimenta y la atmósfera de la época. Lo que realmente destaca es la forma en que construye el ritmo, creando un fluir natural que permite al espectador sumergirse en el mundo de las jugadoras. La película sabe ser sutilmente melancólica al mismo tiempo que es, indudablemente, una comedia refrescante.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los mayores atractivos de la película. Michelle Williams, como Dottie Hinson, brilla con una fuerza y una vulnerabilidad que contrastan a la perfección. Su personaje no es simplemente una deportista excepcional, sino una joven que lucha por encontrar su lugar en un mundo que no está diseñado para ella. Kate McKinnon, como Mae Doyle, aporta una comicidad natural y genuina a la historia, actuando en perfecta armonía con Williams. Sin embargo, es Bill Heckington quien, como el entrenador Jimmy Dugan, se erige como el verdadero corazón de la película. Su interpretación es magistral, capaz de transmitir la amargura, el resentimiento y, finalmente, una extraña sensación de afecto hacia estas mujeres. Heckington maneja la carga emocional del personaje con una delicadeza que sorprende, alejándose de la caricatura que a veces se espera de este tipo de personajes.
El guion, adaptado de la obra teatral homónima, es inteligente y con un toque de ironía. No rehúye la crudeza de la situación, mostrando las dificultades que enfrentaban estas mujeres: la discriminación, la falta de oportunidades, el sexismo omnipresente. Pero también celebra su espíritu indomable, su determinación y su capacidad para superar las adversidades. La película ofrece una mirada fresca y poco común a la historia, recordándonos que detrás de los héroes masculinos tradicionales, siempre han existido mujeres que han luchado por dejar su huella en el mundo, a menudo sin reconocimiento ni gratitud. La historia de Dottie y Mae, y de las otras jugadoras, es una historia de empoderamiento, amistad y la búsqueda de la igualdad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
