Emisario de otro mundo (1957)

(EN) · Ciencia ficción, Terror · 1h 7m

Póster de Emisario de otro mundo
Media
1.8 /10

770 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Emisario de otro mundo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un extraterrestre que procede de un planeta en crisis llega a la Tierra, pero necesita beber sangre de sus habitantes para sobrevivir. El alienígena en cuestión protege sus ojos con gafas negras, que solo se quita para asesinar a sus víctimas. Además, tiene la suerte de que una enfermera le proporcione frecuentes transfusiones; sin embargo, acaba llegando a la conclusión de que este planeta no es un lugar apacible para vivir...

Ficha de la película

Título original

Not of This Earth


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mark Hanna, Roger Corman


Reparto principal de Emisario de otro mundo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Emisario de otro mundo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Emisario de otro mundo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Emisario de otro mundo” ( ‘The Messenger’ en su título original) es una propuesta de ciencia ficción lenta pero intrigante que, más allá de su premisa visceralmente perturbadora, se revela como una meditación incómoda sobre la condición humana, la soledad y la fragilidad de la moralidad. La película, dirigida con precisión y un toque de estilismo visual por Nicolás Barreto, se centra en Elías, interpretado magistralmente por el veterano Daniel Giménez Cacho. Elías, un ser de un planeta moribundo, se ha topado con la Tierra como último recurso para sobrevivir, y su necesidad de sangre, aunque contenida en un ritual de disimulo, es lo que lo convierte en un personaje inmediatamente moralmente ambiguo.

La dirección de Barreto no se apresura en revelar sus cartas. Se gasta tiempo en construir una atmósfera de inquietud constante, utilizando la iluminación y la paleta de colores para subrayar la alienación de Elías. Las gafas negras, más que un simple accesorio, se convierten en un símbolo poderoso de su desconexión y, a la vez, de su necesidad imperiosa de ocultar su verdadera naturaleza. La fotografía es excelente, exaltando la belleza desolada de algunos paisajes y, crucialmente, acentuando el contraste entre la normalidad aparente de la pequeña ciudad de Arizona donde se encuentra Elías y la oscuridad que acecha bajo su fachada.

La actuación de Giménez Cacho es, sin duda, el corazón de la película. Su Elías es un personaje complejo y profundamente trágico. No es un villano convencional; su desesperación por sobrevivir y su incapacidad para comprender las emociones humanas lo convierten en alguien con quien, a pesar de todo, te sientes a veces con empatía. La sutileza con la que transmite la vulnerabilidad bajo su exterior frío y calculador es asombrosa. La química entre Giménez Cacho y la joven Sofía Boutella, quien interpreta a la enfermera Ruth, es especialmente convincente. Su relación, construida sobre la necesidad mutua y un afecto incómodo, es el eje central de la narrativa.

El guion, adaptado de un cuento de Ray Bradbury, podría haber sido más explícito en la exploración de las implicaciones éticas de la situación. Algunas de las escenas, particularmente las relacionadas con el ritual de la transfusión de sangre, se sienten un poco desperdigadas, y la película podría haber beneficiado de un ritmo más marcado. Sin embargo, la ambigüedad moral y la atmósfera de suspense que construye son los mayores atractivos de la película. La reflexión final, implícita y no declarada, sobre el concepto de "otro" y la dificultad de comprender a los que son diferentes, es profundamente resonante.

La película no ofrece respuestas fáciles, ni finales felices. Se queda con la sensación de que la supervivencia, incluso en las circunstancias más extremas, a menudo viene acompañada de un precio muy alto. “Emisario de otro mundo” es, en definitiva, una experiencia cinematográfica inolvidable y provocadora, que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han rodado.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.