
En algún lugar de la memoria (2007)
(EN) · Drama · 2h 4m
Dónde ver En algún lugar de la memoria
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Charlie Fineman es un dentista de Manhattan que perdió a su familia en el 11-S, y con ella perdió también las ganas de vivir y la capacidad para superar la tragedia. Un buen día, se encuentra con Alan Johnson, un antiguo compañero de la universidad. La recuperación de esa amistad le servirá en parte para aliviar el dolor.
Ficha de la película
En algún lugar de la memoria
EN
Jack Binder, Michael Rotenberg
Reparto principal de En algún lugar de la memoria
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En algún lugar de la memoria.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto En algún lugar de la memoria. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“En algún lugar de la memoria” es una película que se instala en la mente y no la abandona fácilmente. La dirección de Paul Schrader, habitual a la exploración de lo retorcido y lo moralmente ambiguo, se manifiesta en un trabajo de un notable detalle y atmósfera inquietante. Schrader no busca ofrecer soluciones fáciles ni un final redentor; en cambio, nos sumerge en la profunda desolación de Charlie Fineman, un hombre consumido por el trauma y la culpa. La película se distingue por su ambientación en lo cotidiano, un entorno urbano aparentemente normal que contrasta con el abismo emocional en el que se hunde el protagonista. Esta dualidad es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película, generando una tensión constante y obligando al espectador a confrontar la fragilidad de la condición humana.
La interpretación de Joaquin Phoenix es, sencillamente, magistral. Phoenix no se limita a representar el dolor, lo internaliza. Su Charlie Fineman es un personaje roto, casi desprovisto de empatía, un hombre que se refugia en la repetición de acciones sin sentido, en un ciclo vicioso de autolesiones y evasión. La sutileza con la que Phoenix transmite la desesperación, la vergüenza y la paranoia de su personaje es asombrosa. No hay grandes explosiones emocionales, solo una mirada apagada, un gesto inseguro, una palabra susurrada que revelan la profundidad de su tormento. Su actuación no es grandilocuente, sino que reside en la honestidad brutal con la que aborda la complejidad del personaje.
El guion, coescrito por Schrader, se aferra a la ambigüedad. No hay explicaciones fáciles sobre la pérdida de su familia ni sobre las motivaciones de Charlie. Se nos presenta a un hombre que parece incapaz de comunicarse, de conectar con los demás. La película explora la idea del recuerdo y la memoria como herramientas de escape y también como fuentes de dolor. La relación con Alan Johnson (Casey Affleck, con una actuación sólida, aunque menos llamativa) sirve como un catalizador para que Charlie emerja de su letargo, aunque de una manera incompleta y dolorosa. La película sugiere que la sanación es un proceso lento y arduo, largo camino que no siempre conduce a la redención total. La exploración del duelo no es lineal, sino que se presenta como un laberinto de emociones y recuerdos.
“En algún lugar de la memoria” no es una película fácil de ver. Requiere paciencia, una disposición a confrontar la oscuridad y la ausencia de respuestas. Es un retrato inquietante de la pérdida y el trauma, pero también de la capacidad humana para resistir. Schrader logra crear una atmósfera densa y opresiva, donde el silencio y la incomunicación son tan poderosos como cualquier diálogo. La película, en última instancia, nos recuerda que el duelo no se supera, sino que se aprende a vivir con él, y que a veces, el recuerdo es el único consuelo que queda.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
