En busca del arca perdida (1981)

(EN) · Aventura, Acción · 1h 55m

El retorno de la gran aventura.

Póster de En busca del arca perdida
Media
3.1 /10

983 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver En busca del arca perdida

La película En busca del arca perdida está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime, Hbo Max, Netflix Standard With Ads, Tivify, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Año 1936. Indiana Jones es un profesor de arqueología, dispuesto a correr peligrosas aventuras con tal de conseguir valiosas reliquias históricas. Después de una infructuosa misión en Sudamérica, el gobierno estadounidense le encarga la búsqueda del Arca de la Alianza, donde se conservan las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés. Según la leyenda, quien las posea tendrá un poder absoluto, razón por la cual también la buscan los nazis.

Ficha de la película

Título original

Raiders of the Lost Ark


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Frank Marshall


Reparto principal de En busca del arca perdida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En busca del arca perdida.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de En busca del arca perdida

Nuestra crítica de En busca del arca perdida

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'En busca del arca perdida' es una aventura arqueológica icónica que, tras más de cuatro décadas, sigue siendo un referente en el género! Dirigida por Steven Spielberg y escrita por Lawrence Kasdan, esta película ofrece una combinación perfecta de acción, suspenso y humor, con un guion sólido y diálogos memorables.

El personaje principal, Indiana Jones (interpretado magistralmente por Harrison Ford), es un profesor de arqueología en busca de reliquias históricas dispuesto a correr riesgosos peligros. En esta ocasión, su misión es la búsqueda de la legendaria Arca de la Alianza, una reliquia que contiene las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés en el Monte Sinaí. Sin embargo, también buscan la arca los nazis por razones oscuras y maléficas.

La dirección de Spielberg es magistral, poniendo en valor las escenas de acción con sus impecables secuencias de acción y los efectos especiales de la época. Además, el guion, escrito por Kasdan, se encuentra lleno de diálogos tierno, humorísticos y sarcásticos que contrastan perfectamente con las escenas de peligro.

Las actuaciones en 'En busca del arca perdida' son excepcionales, especialmente la de Harrison Ford como Indiana Jones. Ford imprime a su personaje una combinación de coraje y vulnerabilidad que hace al espectador empatizar con él sin problemas. Los actores secundarios también brindan excelentes interpretaciones, destacando en especial Paul Freeman como el malvado Belloq, quien intenta robar la arca antes de Indiana Jones.

En términos de aspectos técnicos, la película es impresionante. La cinematografía de Douglas Slocombe utiliza la luz y las sombras con gran maestría, creando una atmósfera misteriosa y árida en el desierto egipcio. Además, la banda sonora compuesta por John Williams es memorable y se convierte en un elemento vital de la película.

En resumen, 'En busca del arca perdida' es una aventura arqueológica sólida que ofrece acción, suspenso y humor. La dirección de Spielberg, el guion de Kasdan, las actuaciones y los aspectos técnicos son excelentes y contribuyen al éxito de la película. Si eres un amante del cine de aventuras o simplemente buscas una película divertida, no puedes fallar con 'En busca del arca perdida'. ¡Por favor, da tu opinión sobre esta clásica!

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En busca del arca perdida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“En busca del Arca Perdida” (Raiders of the Lost Ark) no es solo una película de aventuras; es un hito. Lanzada en 1981, sigue siendo un ejemplo brillante de cómo combinar acción trepidante, un guion inteligente y un personaje icónico. La película se sitúa en un contexto histórico crucial: 1936, justo al inicio de la Segunda Guerra Mundial, lo que añade una capa de tensión palpable a las propias hazañas de Indiana Jones.

Steven Spielberg demuestra su maestría al crear una atmósfera de suspense constante. Desde los primeros planos del archivo del ejército estadounidense hasta las intrincadas escenas en las trampas de la tumba, cada plano está cuidadosamente diseñado para mantener al espectador al borde de su asiento. La dirección es impecable, y la película se beneficia enormemente de un ritmo que alterna momentos de acción vertiginosa con pausas estratégicas que permiten desarrollar el carácter de Indiana Jones. No se trata sólo de explosiones y persecuciones, sino de una construcción lenta pero efectiva de la amenaza que se cierne sobre el protagonista.

Harrison Ford como Indiana Jones ofrece una interpretación memorable. Su personaje, un arqueólogo cínico pero valiente, está lejos de ser un héroe perfecto. Ford logra transmitir su inteligencia, su ingenio y su vulnerabilidad de forma convincente. La relación entre Indiana y Marion (Karen Allen) es un elemento fundamental de la película, con un toque romántico sutil pero efectivo que complementa perfectamente la trama principal. La química entre Ford y Allen es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película.

El guion, adaptado de un cuento de Pierre Boulle, es una obra maestra de la construcción de la trama. No rehuye la complejidad de los temas, abordando sutilmente cuestiones como la fe, el fanatismo y la lucha entre el bien y el mal. La trama se complica a medida que se acerca al objetivo final, introduciendo elementos de la mitología judía y la religión que, a pesar de su tratamiento respetuoso, pueden resultar desconcertantes para algunos espectadores. La tensión aumenta considerablemente en las escenas finales, donde la película alcanza su máximo esplendor.

A pesar de su antigüedad, "En busca del Arca Perdida" sigue siendo visualmente impresionante, gracias a los efectos especiales de la época y a la recreación de los escenarios. La película cuenta con una banda sonora icónica de John Williams, que refuerza la atmósfera de aventura y peligro. Es, en definitiva, una película que se ha envejecido con elegancia, manteniendo su atractivo para nuevas generaciones de espectadores. Es un clásico absoluto que merece ser visto y revisto.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.