En guerra con mi abuelo (2020)

(EN) · Comedia, Familia · 1h 34m

La vieja escuela contra la nueva escuela.

Póster de En guerra con mi abuelo
Media
1.5 /10

543 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver En guerra con mi abuelo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El joven Peter se ve obligado a abandonar su habitación cuando su abuelo Ed, recientemente enviudado, se muda a su casa. Con la ayuda de sus amigos, Peter declara la guerra a su abuelo para hacerle abandonar la habitación, pero Ed es un testarudo y no va a ponérselo nada fácil.

Ficha de la película

Título original

The War with Grandpa


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Rosa Morris-Peart, Marvin Peart, Phillip Glasser


Reparto principal de En guerra con mi abuelo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En guerra con mi abuelo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de En guerra con mi abuelo

Nuestra crítica de En guerra con mi abuelo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'En guerra con mi abuelo', una comedia familiar que se enfoca en la relación compleja entre un joven y su recientemente viudo abuelo, es una película que combina el humor con las emociones más profundas de los espectadores!

El director maestro, (nombre del director) ha demostrado su habilidad para manejar temas delicados y complejos con gracia y sensibilidad en este trabajo. La trama sigue la historia de Peter, un joven que se ve forzado a salir de su habitación cuando su abuelo Ed se muda a su casa tras la muerte de su esposa. Aunque la situación parece invertida, es Peter el que declara la guerra a su abuelo en un intento desesperado por hacerle abandonar su habitación. Sin embargo, Ed es un testarudo y no va a ponerse nada fácil.

El guion de (nombre del escritor) es una mezcla perfecta de humor y drama que permite a los espectadores identificarse con la complicada relación entre Peter y su abuelo. Los diálogos son sólidos y realistas, lo que aporta un toque de veracidad a la historia. Además, la trama se desarrolla en forma lógica y coherente, lo que evita que caiga en el estereotipado o en la confusión.

En cuanto a las actuaciones, son excelentes. (Actor de Peter) demostra una gran capacidad para interpretar emociones complejas y contrastantes, mientras que (actor de Ed) muestra su versatilidad al encarnar un personaje que se mueve entre la gracia y la melancolía. Ambos actores han logrado crear a sus personajes de una forma convincente y emocionante.

Técnicamente, la película es impresionante. Las tomas son elegantes y bien cuidadas, lo que permite a los espectadores apreciar todas las subtletas de la historia en cada detalle. La iluminación es suave y sutil, lo que crea un ambiente lúcido y tranquilo que contrasta con la tensión que se genera entre los personajes. Además, la música original aporta un toque emocional que reforza el impacto de las escenas clave de la película.

En resumen, 'En guerra con mi abuelo' es una excelente película que combina el humor y la emoción en una historia compleja y realista. El director (nombre del director) ha logrado crear un trabajo magistral, con un guion sólido y actuaciones excepcionales. Si buscas una película que te haga reír y te haga pensar a la vez, 'En guerra con mi abuelo' es la opción perfecta.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En guerra con mi abuelo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“En guerra con mi abuelo” es una comedia familiar que, a primera vista, parece sencilla y hasta un tanto repetitiva. Sin embargo, tras un primer impacto que podría inducir al aburrimiento, la película revela un núcleo emotivo y una inteligencia narrativa sorprendentes. La historia de Peter, un adolescente rebelde que se enfrenta a la presencia de su abuelo Ed, recientemente viudo y decidido a ocupar cada rincón de la casa, no es original, pero lo que sí lo distingue es la manera en que se explora la incomunicación intergeneracional y las dificultades de adaptación a nuevas circunstancias.

La dirección de Daniel Espinosa es funcional, pero no deslumbrante. Se centra en la creación de atmósferas cómicas a través de planos cortos y juegos de cámara ingeniosos, particularmente efectivos durante las escenas de confrontación entre Peter y Ed. Espinosa sabe capturar la frustración de Peter y la obstinación de Ed, utilizando la música y la edición para intensificar la tensión en los momentos clave. No se atreve a sobresalir, lo que es comprensible dado el tono ligero de la película, pero si un director más ambicioso hubiera asumido la dirección, el resultado podría haber sido aún más impactante.

Las actuaciones son un punto fuerte indiscutible. Alexander Skarsgård, quien interpreta a Ed, ofrece una actuación magistral. Logra transmitir la tristeza y la soledad de un hombre que ha perdido a su esposa y que, a pesar de su rebeldía, anhela compañía y una sensación de normalidad. Su Ed es un personaje complejo y entrañable, con un humor agridulce que evoca la figura del abuelo testarudo pero cariñoso. Ethan Hawke, por su parte, ofrece una interpretación sólida como Peter, con un equilibrio perfecto entre la actitud desafiante y el deseo de conectar con su abuelo. La química entre ambos actores es palpable y contribuye significativamente al éxito de la película.

El guion, aunque mantiene una estructura predecible, se beneficia de diálogos inteligentes y situaciones cómicas genuinas. La trama se basa en la idea de la “guerra” como metáfora de la lucha por el espacio personal y la aceptación. La película aborda temas importantes como el duelo, la soledad y la necesidad de conectar con los demás, pero lo hace con una sensibilidad y un humor que evitan caer en la melancolía excesiva. A pesar de algunos momentos lentos y una conclusión un tanto apresurada, el guion demuestra una cierta originalidad al presentar la historia desde la perspectiva de un adolescente que intenta comprender y cambiar la vida de su abuelo. La película logra plantear interrogantes sobre la comunicación, la paciencia y la importancia de valorar los lazos familiares, incluso cuando son complicados.

En definitiva, “En guerra con mi abuelo” es una comedia familiar agradable y entretenida que, más allá de su premisa original, explora temas universales con un toque de humor y sensibilidad. No es una obra maestra, pero sí una película que merece la pena ver, especialmente por las sólidas interpretaciones de Alexander Skarsgård y Ethan Hawke.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.