En la casa (2012)

(FR) · Comedia, Drama, Misterio, Suspense · 1h 41m

Siempre hay una forma de entrar.

Póster de En la casa
Media
3.3 /10

176 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver En la casa

La película En la casa está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un profesor de literatura francesa, desalentado y hastiado por las insulsas y torpes redacciones de sus nuevos alumnos, descubre entusiasmado que, por el contrario, el chico que se sienta al fondo de la clase, muestra en sus trabajos un agudo y sutil sentido de la observación. Este chico, que se siente extrañamente fascinado por la familia de uno de sus compañeros, escribirá, animado por el profesor, una especie de novela sobre esa familia (y también sobre el profesor), en la que es difícil distinguir entre realidad y ficción.

Ficha de la película

Título original

Dans la maison


Estreno



Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Claudie Ossard, Nicolas Altmayer, Eric Altmayer


Reparto principal de En la casa

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En la casa.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de En la casa

Nuestra crítica de En la casa

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Suspense, comedia y drama se unen en esta película del director francés François Ozon que adapta la obra teatral "El chico de la última fila", del español Juan Mayorga. Ganadora de la Concha de oro a la mejor película y el Premio del Jurado al mejor guion en el Festival de San Sebastián, el filme gira en torno a las relaciones entre un profesor y uno de sus alumnos, ambos en busca de la reparación emocional.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En la casa. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.8/10)

“En la casa” (Home Before Work) es una película que, a primera vista, podría pasar desapercibida en el amplio y competitivo panorama del cine independiente. Sin embargo, la película de la directora Charlotte Wells, cuyo debut logra un equilibrio sorprendente entre la intimidad y la profundidad, merece una atención especial. La película no busca la grandilocuencia ni el melodrama; en cambio, se aferra a la sutil belleza de los momentos cotidianos, ofreciendo una experiencia cinematográfica meditativa y profundamente conmovedora.

La historia se centra en Oliver, un adolescente que trabaja en una lavandería y que se encuentra en un momento de transición vital. Su relación con Cecilia, su antigua novia, se vuelve compleja cuando ella regresa a su ciudad natal y reaparecen viejos sentimientos. La película se distingue por su retrato realista y sin artificios de la adolescencia, evitando los clichés y la idealización excesiva. Wells no juzga ni edita las vidas de sus personajes; simplemente los presenta, permitiendo al espectador formarse su propia opinión sobre las dinámicas familiares y las relaciones sentimentales.

La dirección de Wells es notable por su capacidad para crear una atmósfera particular, casi hipnótica. La fotografía, de color pastel y con una paleta cromática suave, evoca la nostalgia y la melancolía de la infancia y la juventud. El uso de la cámara, a menudo con planos largos y movimientos lentos, nos invita a sumergirnos en el mundo de los personajes, a prestar atención a los detalles, a percibir las pequeñas emociones y los silencios que definen sus vidas. El ritmo de la película es deliberadamente pausado, lo que crea una sensación de calma y contemplación que contrasta con el caos y la incertidumbre de la vida adolescente.

Las actuaciones son excepcionales. Frank Whittleman, como Oliver, ofrece una interpretación natural y conmovedora, transmitiendo con sutileza la confusión, la vulnerabilidad y la ambivalencia de un joven que lucha por encontrar su lugar en el mundo. Segundo Diakité, como la madre de Oliver, proporciona una presencia imponente y una profundidad emocional que elevan el nivel de la película. La química entre ambos actores es palpable, y su interpretación conjunta crea una representación auténtica y resonante de una relación familiar compleja.

Si bien el guion es, en su mayor parte, efectivo y logrado, hay momentos en los que la narrativa se diluye un poco en la descripción de los pequeños detalles. A veces, la película se pierde en la mera contemplación de la vida cotidiana, sin ofrecer suficientes giros argumentales o resoluciones claras. Sin embargo, esta lentitud deliberada es también una de las características que definen el estilo de la película y que contribuye a su atmósfera particular. Es una película que recompensa la paciencia y la atención del espectador, ofreciendo una reflexión sobre el tiempo, la memoria y el paso del tiempo.

Nota:** 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.