En la cuerda floja (1984)

(EN) · Misterio, Suspense, Crimen, Terror · 1h 54m

Un policía en el límite...

Póster de En la cuerda floja
Media
3.5 /10

994 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver En la cuerda floja

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Wes Block es un policía de Nueva Orleans al que asignan el caso de un violador y asesino en serie de mujeres que actúa en el famoso y conflictivo Barrio Francés. La investigación se transforma en un reto psicológico para Wes, cuando descubre que su personalidad y comportamiento tienen muchos puntos en común con el asesino. Temores enterrados en el pasado afloran ahora a la mente del detective y se agudizan cuando resultan asesinadas mujeres a las que él conoce. Thriller psicológico recibido por la crítica americana como uno de los mejores de los años ochenta.

Ficha de la película

Título original

Tightrope


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Fritz Manes, Clint Eastwood


Reparto principal de En la cuerda floja

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En la cuerda floja.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de En la cuerda floja

Nuestra crítica de En la cuerda floja

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'En la cuerda floja' es una obra maestra del thriller psicológico que aún mantiene su vigencia en la actualidad! Este film se convierte en un reto emocional y psicológico para el personaje principal, Wes Block, interpretado por Tom Berenger con profunda madurez.

En un escenario tan conflictivo como el Barrio Francés de Nueva Orleans, Block es asignado a investigar un asesino en serie que se dedica al violado y asesinato de mujeres. Sin embargo, la trama se complica cuando comienza a descubrir que tiene muchos puntos en común con el sádico asesino: sus miedos y demonios, ocultos en su pasado, comienzan a surgir ahora en su mente. La película nos transporta a un viaje tormentoso por las sombrías calles de la ciudad donde la tensión se aprieta con cada escena.

El director Adolfo Bartoli ha logrado crear una atmósfera agobiante y pesada que hace que el público sienta su propia ansiedad a medida que avanza la historia. La dirección, en general, es excelente: los planos son cargados de significado y el ritmo del filme se mantiene sin fallas desde el principio hasta el final. Las escenas de violencia son fuertes e impactantes, destacando especialmente las imágenes de los asesinatos que van acelerando la trama.

El guion también merece un elogio por su ingeniosidad: a lo largo del filme se desentrañan la personalidad y las motivaciones del personaje principal, hasta llegar al punto en el que es difícil diferenciar entre el asesino y el detective. Esto crea una sensación de incertidumbre que mantiene a los espectadores en la punta de lanza hasta el final.

En cuanto a las actuaciones, cabe destacar la magnífica interpretación de Tom Berenger como Wes Block. Su personaje es complejo y profundo, y Berenger lo representa con maestría y sinceridad. Además, los otros actores que forman parte del reparto también han hecho una excelente labor: cada uno de ellos aporta su grano de arena para dar vida a un mundo cargado de misterio y miedo.

En resumen, 'En la cuerda floja' es un thriller psicológico de clase mundial que combina una trama agobiante con una actuación de primera categoría. La dirección, el guion y las actuaciones son excelentes y crean un ambiente tensión que mantiene a los espectadores en la punta de lanza hasta el final. Si tienes gusto por el género del thriller y buscas una película que te haga sentir ansioso y emocionado, no dudes en ver 'En la cuerda floja'. Es una obra maestra que aún goza de gran popularidad entre los amantes del cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En la cuerda floja. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“En la cuerda floja” (Under Siege) es una de esas películas que, a pesar de su relativa oscuridad hoy en día, merece la pena recordar como un thriller psicológico de culto de los ochenta. Dirigida por Phillip Noyce, la película se adentra en las profundidades de la psique humana, utilizando el marco de una investigación policial para explorar temas de trauma, culpa y la fragilidad de la identidad. No es una película llena de acción explosiva, sino más bien un estudio magistral de la paranoia y la confrontación interna.

La película se centra en Wes Block, interpretado con una intensidad palpable por Gene Hackman. Hackman ofrece una actuación soberbia, imbuya al personaje de un detective curtido y desconfiado, pero también con un alma atormentada. La complejidad de Wes Block es lo que convierte a la película en algo tan fascinante. No es simplemente un detective que persigue a un asesino; es un hombre lidiando con fantasmas del pasado, con una lucha interna constante que lo acerca cada vez más al perpetrador. La dirección de Noyce es impecable, utilizando la fotografía, la música y el ritmo para crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica que refleja el estado mental de Wes. La paleta de colores, mayormente sórdida y en tonos apagados, refuerza la sensación de desolación y malestar.

El guion, coescrito por Lewisin y Noyce, es la verdadera joya de la película. No se basa en giros argumentales sorprendentes, sino en la gradual erosión de la cordura de Wes. Las conexiones entre el detective y el asesino se tejen con sutileza, generando una tensión constante. La película se aferra a la ambigüedad, dejando al espectador preguntándose si Wes es la víctima o el villano, si el asesino es un monstruo externo o un reflejo de su propia oscuridad. Este juego de espejos es lo que eleva la película por encima de un simple thriller criminal. La historia explora con inteligencia y profundidad la idea de que el mal no solo existe fuera de nosotros, sino que a menudo reside en lo más profundo de nuestra propia alma.

Si bien la película puede resultar un poco lenta para algunos espectadores acostumbrados a narrativas más rápidas, la lentitud es deliberada y necesaria. Permite que la psique de Wes se desarrolle, que sus miedos y su pasado afloren gradualmente. La banda sonora, compuesta por Jerry Goldsmith, complementa a la perfección la atmósfera inquietante de la película, creando una banda sonora que se adhiere a la mente del espectador. En definitiva, "En la cuerda floja" es una experiencia cinematográfica intensa y provocadora que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana y la posibilidad de que, a veces, el monstruo más aterrador reside en nosotros mismos. Es una película que permanece en la memoria, alimentando debates y análisis.

Nota:** 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.