En la habitación (2001)

(EN) · Drama, Suspense · 2h 10m

Un hombre joven. Una mujer mayor. Su ex marido. Las cosas están a punto de explotar...

Póster de En la habitación
Media
6.9 /10

752 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver En la habitación

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Matt Fowler (Tom Wilkinson), un médico que vive en su Maine natal, está casado con Ruth Fowler (Sissy Spacek), profesora de música coral. Su único hijo, Frank (Nick Stahl), que está pasando las vacaciones de verano en casa y trabaja como pescador de langostas para pagarse sus estudios, mantiene una relación amorosa con una madre separada (Marisa Tomei).

Ficha de la película

Título original

En la habitación


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Todd Field, Ross Katz, Graham Leader


Reparto principal de En la habitación

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En la habitación.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En la habitación. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mónica Salas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“En la habitación” (The Room) no es solo una película; es un fenómeno cultural, una experiencia cinematográfica tan peculiar que desafía la noción misma de una película bien hecha. Dirigida, escrita, producida y protagonizada por Tommy Wiseau, la película es, en su esencia, un experimento audaz, un ejercicio de auto-indulge que, contra todo pronóstico, ha logrado una legibilidad casi mágica. Sin embargo, la mera capacidad de entretener a una multitud ha no ser suficiente para justificar su éxito. Es una película que, a pesar de sus defectos flagrantes, despierta un fascinante debate sobre la creatividad, la intención artística y los límites de la narrativa.

La dirección de Wiseau es, por decir lo menos, inusual. Su estilo es descarado, carente de cualquier referencia a las convenciones cinematográficas. Las tomas son largas, las transiciones abruptas, la iluminación y la composición carecen de oficio. No se busca un flujo dramático o una estética pulida, sino una presentación directa, casi documental de lo que el creador desea expresar, sin importar la forma en que lo haga. Esto, paradoxically, crea una sensación de intimidad inquietante y una extraña familiaridad. La película te empuja a suspender tu juicio y a sumergirte en la lógica interna, aunque esta lógica sea completamente ilógica.

Las actuaciones son, en gran medida, un reflejo de la ambición desmedida de Wiseau. Nick Stahl, como Frank Fowler, ofrece una actuación sutil y contenida, logrando transmitir la angustia adolescente y la búsqueda de identidad en un entorno familiar disfuncional. Sissy Spacek, como Ruth Fowler, aporta una presencia maternal preocupada, aunque sus diálogos son a menudo absurdos. Pero es Tom Wilkinson, como Matt Fowler, quien se destaca por su interpretación, un retrato de un hombre con una crisis existencial latente, atrapado en la mediocridad de su vida. Sin embargo, la actuación de Marisa Tomei, aunque efectiva, se ve eclipsada por el carisma innegable de Wiseau, que domina cada fotograma.

El guion de "En la habitación" es un laberinto de conversaciones sin sentido, situaciones incómodas y personajes extraños. Los diálogos son deliberadamente torpes, a menudo incoherentes y con un ritmo que oscila entre lo patético y lo hilarante. La trama se desarrolla de forma fragmentada, con desvíos constantes y resoluciones abruptas. No obstante, esta carencia de coherencia se convierte en una de las mayores atracciones de la película, ya que obliga al espectador a participar activamente en la construcción del significado. La película no intenta contar una historia convencional; simplemente ofrece una serie de momentos surrealistas que, en conjunto, crean una experiencia memorable.

“En la habitación” es una película difícil de digerir, pero innegablemente cautivante. Es un trabajo imperfecto, sí, pero también es una declaración audaz de libertad creativa. No es una obra maestra, ni siquiera una buena película en el sentido tradicional. Es algo mucho más raro y, en última instancia, más interesante: un espejo distorsionado que refleja la ambición, el fracaso y la búsqueda de la identidad de su creador. Más que una película, es un evento.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.