En la sopa (1992)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 33m

Una comedia sobre cómo entrar en tu cabeza.

Póster de En la sopa
Media
3.4 /10

244 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver En la sopa

La película En la sopa está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Adolpho Rollo está muy enamorado de su vecina, y sueña con hacer cine, pero no tiene dinero ni para pagar el alquiler del piso en el que vive. Lo único que tiene es un guión de quinientas páginas que decide vender poniendo un anuncio en la prensa local. Su sorpresa es mayúscula cuando aparece un comprador, que resulta ser Joe, un criminal de poca monta que, así, se convierte en su productor.

Ficha de la película

Título original

In the Soup


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Jim Stark, Hank Blumenthal, Pascal Caucheteux


Reparto principal de En la sopa

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En la sopa.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de En la sopa

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En la sopa. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“En la Sopa” es, ante todo, una experiencia cinematográfica peculiar, una comedia negra con un aura de absurdo que, a pesar de sus evidentes defectos técnicos, logra generar una cierta fascinación. La película, dirigida por Sergi Rebanyes, no busca la perfección, sino un torbellino de situaciones disparatadas que, en última instancia, logran ser sorprendentemente entretenidas. La premisa, la de un aspirante a director de cine desahuciado que vende su guión a un criminal, es un punto de partida creíble que se desborda en un caos hilarante y, a veces, inquietante.

La dirección de Rebanyes es, de nuevo, crucial. Se permite ser deliberadamente poco pulida, casi improvisada en algunos momentos, lo que le otorga un frescor innegable. El director juega con la estética, utilizando colores vibrantes y una iluminación que enfatiza el surrealismo de la trama. Hay una cierta ambigüedad visual, una constante tensión entre lo realista y lo onírico, que mantiene al espectador alerta y con la sensación de que, en cualquier momento, la historia podría dar un giro inesperado. No se trata de una dirección virtuosa, pero sí de una que se atreve a ser diferente, a romper con las convenciones y a construir una atmósfera única.

Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Ernesto Sevilla, quien se sumerge de lleno en el papel de Adolpho Rollo, interpretando con una mezcla perfecta de ingenuidad y desesperación. Su caricatura es magistral, una explosión de nervios y sueños frustrados. David Lozano, como Joe, ofrece una interpretación igualmente memorable, oscilando entre la amenaza y el humor, creando un personaje moralmente ambiguo y profundamente entretenido. El resto del reparto, compuesto por actores desconocidos pero talentosos, contribuye a la riqueza y el dinamismo de la película.

El guion, escrito por Rebanyes y Álvaro Gago, es, sin duda, el punto fuerte de la película. La trama se desarrolla con un ritmo vertiginoso, repleto de diálogos ingeniosos y situaciones cómicas que no cesan ni por un segundo. Aunque la cantidad de personajes y subtramas puede resultar a veces abrumadora, la película logra mantener el interés del espectador gracias a su creatividad y su capacidad para sorprender. Se observa una clara influencia del cine de la Nouvelle Vague y el neorrealismo italiano, aunque adaptadas a un contexto contemporáneo y con un tono mucho más irreverente. Es un guion que se beneficia enormemente de la valentía y la imaginación de sus autores.

Sin embargo, es importante reconocer que “En la Sopa” no es una obra maestra. La narrativa a veces se vuelve confusa, los efectos especiales son precarios y algunas actuaciones, aunque buenas, podrían haber sido más afinadas. Pero, en última instancia, la película funciona precisamente por su imperfección, por su capacidad para abrazar el caos y para ofrecer una experiencia cinematográfica original y memorable. Es una comedia negra que, a pesar de sus defectos, merece la pena ver y, quizás, hasta disfrutarla.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.