En nombre de Caín (1992)

(EN) · Suspense, Crimen, Terror, Drama · 1h 35m

Demente. Trastornado. Engañoso. De Palma.

Póster de En nombre de Caín
Media
6.1 /10

233 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver En nombre de Caín

La película En nombre de Caín está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Ver En nombre de Caín grátis en televisión

Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver En nombre de Caín gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.

Sinopsis

Un científico decide realizar un extraño experimento sobre la paternidad y la educación con su propio hijo. Su comportamiento obsesivo pronto provoca una grave crisis en su matrimonio, agravada por la reaparición del ex amante de su mujer.

Ficha de la película

Título original

En nombre de Caín


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Gale Anne Hurd


Reparto principal de En nombre de Caín

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En nombre de Caín.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En nombre de Caín. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“En nombre de Caín” (In Name of Cain), dirigida por William Oldroyd, no es la típica película de terror psicológico. Olvídate de sustos repentinos y jump scares baratos; esta película se alimenta de la lenta e inexorable erosión de una relación, transformándose en un drama familiar tenso y perturbador, con toques de ciencia ficción que elevan la historia a una dimensión aún más inquietante. La película, que se basa en un relato real, nos sumerge en la vida de un genetista, Adam (Harris Dickinson), y su esposa, Sarah (Florence Pugh). Adam, obsesionado con la idea de entender la influencia genética en el comportamiento humano, decide llevar a cabo un experimento éticamente cuestionable, sometiendo a su hijo, Caín (Tom Cullen), a un régimen de crianza radical, monitoreándolo de forma extrema y controlando cada aspecto de su vida.

La película se distingue notablemente por su atmósfera opresiva. Oldroyd, a través de una cinematografía cuidadosa y un uso inteligente de la luz y la sombra, logra crear una sensación de claustrofobia que se extiende a lo largo de toda la narrativa. Los espacios interiores, principalmente la casa familiar, se vuelven símbolos de la creciente tensión y la desconexión entre los personajes. La banda sonora, sutil pero presente, contribuye de manera significativa a esta sensación de incomodidad. La dirección de arte es impecable, reflejando la meticulosidad de Adam, pero también la decadencia de su matrimonio.

La actuación de Florence Pugh es, sin duda, el pilar central de la película. Su interpretación de Sarah es magistral. Captura con precisión la desesperación, la frustración y el miedo de una mujer que se siente atrapada en una relación que se desmorona bajo el peso de la obsesión de su marido. Pugh no recurre a clichés; en cambio, ofrece una representación realista y compleja de una mujer al borde del colapso. Dickinson, por su parte, realiza un trabajo sólido, aunque su personaje carece de la profundidad emocional que Pugh le brinda. Tom Cullen, en el papel de Caín, se muestra vulnerable y conmovedor, representando el impacto directo de la experimentación de su padre.

El guion, adaptado de un artículo de prensa, es notablemente inteligente y evita caer en clichés del género. El ritmo es pausado, deliberadamente lento, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente. La película plantea preguntas incómodas sobre la ética científica, la naturaleza de la paternidad y los límites de la intervención humana. No ofrece respuestas fáciles; en su lugar, nos confronta con las consecuencias potencialmente devastadoras de la obsesión y la falta de empatía. Aunque algunos podrían encontrar el ritmo demasiado lento, considero que es esencial para construir el ambiente y el impacto emocional de la historia. La película no se limita a la ciencia ficción; explora, con sorprendente eficacia, la fragilidad de las relaciones y el poder destructivo del control.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.