En primera línea (1998)

(EN) · Drama · 1h 30m

Póster de En primera línea
Media
5.2 /10

641 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver En primera línea

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Belfast 1972: Bernie, que es políticamente ingenua, intenta educar a una familia normal en un entorno que no es normal. Su mejor amigo es accidentalmente asesinado a tiros por el IRA, y sus vecinos son constantemente atacados por el ejército. En este clima de miedo, ella se pone de pie y condena los asesinatos. Criticando ambas facciones, su llamado a un alto el fuego se interpreta como un ataque contra el IRA, y cuando su movimiento por la paz toma impulso, ella y su familia se colocan en primera línea.

Ficha de la película

Título original

En primera línea


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

George Faber, Charles Pattinson


Reparto principal de En primera línea

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en En primera línea.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto En primera línea. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“En Primera Línea” (originalmente "Lisette" en inglés) no es una película que se olvida fácilmente. Dirigida con una delicadeza sorprendente por parte de Kenneth Branagh, esta producción británica se adentra en el corazón de Belfast durante los tumultuosos años de 1972, ofreciendo una radiante y, a la vez, desgarradora visión del conflicto republicano-lealista. Branagh, quien también interpreta a la matriarca Bernadette Devlin McAlisker, logra un equilibrio admirable entre el melodrama familiar y la cruda realidad política de la época. La película no es una glorificación del conflicto; más bien, presenta una exploración íntima de cómo la violencia permea la vida cotidiana de una familia normal, arrojándolos sin piedad a un escenario de terror constante.

La dirección de Branagh es magistral. No recurre a espectáculos grandilocuentes o a secuencias de acción frenéticas. En cambio, se centra en los detalles, en las miradas, en los gestos. La atmósfera de inquietud, de miedo latente, es palpable. La fotografía de toda una vida de Nick Carr es exquisita, capturando la luz opaca de Belfast, la desesperación en los rostros de los ciudadanos y la amenaza constante del ejército. A lo largo de la narrativa, se nos presenta un microcosmos familiar: la lucha de Bernadette por mantener la unión de su familia, la angustia de su hijo Jamie, la exasperación de su esposo, y la creciente tensión entre sus vecinos, algunos de los cuales se inclinan por la causa republicana y otros por la lealista.

Las actuaciones son, sin duda, un punto fuerte de la película. Jamie Dornan ofrece una interpretación conmovedora y sutil como Jamie, un joven atormentado por el asesinato de su mejor amigo y cada vez más involucrado en la lucha por la paz. Jude Hill también brilla como Orla, la hija de Bernadette, quien observa el caos que rodea a su familia con una inocencia que contrasta con la realidad brutal del conflicto. Sin embargo, es la interpretación de Ciarán Hinds como Gerry McAlisker, el esposo de Bernadette, la que realmente cautiva. Su silenciosa determinación y su creciente desilusión son palpables en cada escena. La interpretación de Saoirse Ronan es breve pero poderosa, aportando una vulnerabilidad conmovedora a su personaje.

El guion, adaptado de la obra teatral de Kenneth Branagh, es inteligente y no rehúye la complejidad de la situación política. Evita simplismos y presenta a todas las facciones involucradas – el IRA, el ejército británico, los ciudadanos comunes – con una cierta dosis de humanidad. La película no ofrece respuestas fáciles ni soluciones definitivas. Más bien, se limita a plantear preguntas sobre el precio de la libertad, la naturaleza del odio y la responsabilidad individual en tiempos de guerra. La tensión dramática se construye de manera gradual, manteniendo al espectador inmerso en la historia hasta el agudo final. El cambio de perspectiva, al final de la película, es especialmente impactante, revelando una nueva dimensión de la tragedia.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.